Connect with us

Municipios

MORENA impugna por usurpación de candidatura en Santiago Maravatío

Published

on

El día de martes 11 de mayo  se llevó a cabo una rueda de prensa por parte del comité Estatal de morena y el ex candidato Fernando Rosas Cardoso, para dar a conocer a la ciudadanía de Santiago Maravatío, las formas desleales y arbitrarias que hicieron los panistas para lograr el triunfo este 2 de junio.

Desde una campaña de simulación, al poner como candidato al hijo del actual alcalde con licencia José Guadalupe Paniagua, quien lleva el mismo homónimo quien radica en los Estados Unidos y solamente acudió al municipio hacer campaña, sin embargo toda la publicidad era enfocada al presidente municipal Lupe Paniagua, confundiendo a la ciudadanía ya que este era quien pedía el voto.

Por ello los representantes del comité Ejecutivo de Morena presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato por usurpación de candidatura.

Los morenistas mencionaban que Guadalupe Paniagua ya había estafado a la ciudadanía en las elecciones pasadas del 2021 al llegar a la presidencia por la vía independiente pero al ocupar el cargo se pintó de azul con los panistas y ahora en esta elección busco continuar en el poder engañando a la  gente de que el aspirante a la presidencia era el hijo, cuando él hizo todas las funciones de candidato.  

Continue Reading

Municipios

Con las recientes lluvias en Salamanca la presa de Mendoza y el canal Coria ya se encuentran al 70% de su capacidad.

Published

on

A raíz de las fuertes lluvias registradas en el estado en los últimos días en todo el estado de Guanajuato, derivadas de la tormenta tropical «Alberto», el Gobierno Municipal de Salamanca dio a conocer que personal de la Dirección de Protección Civil se encuentra realizando recorridos para supervisar los niveles de los diferentes cuerpos de agua que atraviesan el municipio salmantino. Esto con el fin de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Las autoridades reportaron que a este viernes 21 de junio se reporta que la presa de Mendoza y el canal Coria mantienen un nivel del 70%, mientras que la presa del Huaricho y el Canal Bajo en la comunidad de Cárdenas se encuentran al 50%. En contraste, el Dren San Vicente está al 10% y el Dren Ordeña al 0%.

Derivado de lo anterior, la Dirección de Protección Civil mantiene comunicación constante con los diversos cuerpos de emergencia del municipio y del estado para actuar de manera oportuna y prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Continue Reading

Municipios

Con más de 50 años de antigüedad el Mercado Tomasa Esteves, urge de una manita de gato.

Published

on

Tras más de 50 años de que se fundara el mercado Tomasa Esteves en el año 1972 en la ciudad de Salamanca, el paso del tiempo y la falta de inversión en este emblemático recinto de comercio se ha venido deteriorando.

Desde una mala instalación eléctrica, coladeras tapadas y rotas, y una techumbre deteriorada o incluso en algunos puntos sin láminas, así es la situación actual de este mercado municipal.

Los comerciantes además de batallar con las bajas ventas ante el aumento de los productos de la canasta básica, también tienen que soportar las malas condiciones en las que se encuentran los pasillos.

Sin dejar a un lado que apenas comienza la temporada de lluvia y las goteras y encharcamientos comienzan a salir a flote ante la falta de reparación de las láminas agujeradas.

Los comerciantes nos reportaban que las instalaciones ya son muy viejas y que, a la falta de inversión por parte de las autoridades, ellos han tenido que invertir de sus propio bolsillo para reparar un poco las goteras y así evitar la clientela deje de acudir.

Al internar tener un acercamiento con el administrador del mercado Tomasa Esteves, se nos fue negada una entrevista ya que según él no estaba autorizado en dar información, siendo que ese es su trabajo; de igual forma los comerciantes nos reportaban esta situación con el administrador donde se niega a escuchar las necesidades de los comerciantes, tanto en el tema de las instalaciones como en el tema de inseguridad, ya que también es una de las problemáticas de este mercado, debido a que los amantes de lo ajeno ingresan por las noches y roban la mercancía de los vendedores.

Sin duda estas instalaciones urgen de una buena inversión por parte de la autoridades tanto municipales como estatales, pues tanto dan una mala imagen, como también las condiciones de la infraestructura pueden ocasionar una tragedia. 

Continue Reading

Guanajuato Capital

El gobierno de la capital oculta la información financiera sobre el endeudamiento público.

Published

on

Registro Estatal de la deuda pública y obligaciones revelan que el Estado de Guanajuato y sus municipios mantienen deudas de miles de millones de pesos, datos que recientemente revisamos en Tv Libertad, donde pudimos observar que el gobierno del Estado tiene adeudamientos que van desde los 2 mil millones de pesos hasta los cuatrocientos millones de pesos, en distintos prestamos que han adquirido con BANCOMER, SANTANDER, HSBC Y BANCO DEL BAJÍO, los cuales se deberán pagar en plazos de 180 meses o menos.

Entre los municipios que trasparentan sus datos y que aparecen en los registros de la deuda pública, cabe mencionar que las ciudades más endeudadas son León con más de 2 mil millones de pesos; Celaya con casi cuatrocientos millones de pesos; e Irapuato con casi casi quinientos millones de pesos.

Sin embargo, algo que nos saltó a la vista fue que la ciudad de Guanajuato Capital no está entre los municipios que trasparentan sus datos, es decir el gobierno a cargo del Presidente Alejandro Navarro está ocultando la información con respecto al endeudamiento público que mantiene el municipio y no sabemos ¿el por qué?

Cabe mencionar que la ley establece basados en el artículo 13 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que la información se puede determinar cómo reservada cuando la difusión pueda:

  1. Comprometer la seguridad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional;
  2. Menoscabar la conducción de las negociaciones o bien, de las relaciones internacionales, incluida aquella información que otros estados u organismos internacionales entreguen con carácter de confidencial al Estado Mexicano;
  3. Dañar la estabilidad financiera, económica o monetaria del país;
  4. Poner en riesgo la vida, la seguridad o la salud de cualquier persona, o
  5. Causar un serio perjuicio a las actividades de verificación del cumplimiento de las leyes, prevención
  6. o persecución de los delitos, la impartición de la justicia, la recaudación de las contribuciones, las operaciones de control migratorio, las estrategias procesales en procesos judiciales o administrativos mientras las resoluciones no causen estado.

Sin embargo, resulta más que notable que otros municipios del estado si estén trasparentando su información y el gobierno de navarro prefiera ocultarlo… ¿Qué es lo que teme, que es lo que está tratando de ocultar o a quien está tratando de proteger o él se está tratando de tapar? 

Pero como siempre decimos usted es él de la última palabra, pues los datos están sobre la mesa, será usted quien saque sus propias conclusiones.

Continue Reading

PUBLICACIONES

Trending