Connect with us

Estado

Imposición de Eduardo López Mares como consejero del Poder Judicial representa una violencia directa a la institución.

Published

on

En sesión de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Gerardo Fernández González, del Partido Verde Ecologista de México, denunció la imposición de Eduardo López Mares como consejero del Poder Judicial del Estado, calificándola como un acto de violencia directa contra la institución.

López Mares, quien ocupaba recientemente la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, fue propuesto como parte de una terna para ocupar el cargo de consejero del Poder Judicial.

Ante esta propuesta, el diputado Fernández González argumentó que dicha elección representa una amenaza para la independencia judicial y para la integridad del Poder Judicial.

«La función del consejo del poder judicial es identificar y buscar la independencia a través de la protección del trabajo de los jueces y magistrados, la elección de jueces y la administración integral del Poder Judicial a través de la gestión de recursos que le autoriza el congreso», afirmó el legislador durante la sesión.

Además, señaló que el consejo debe supervisar la conducta, el actuar ético y la transparencia en el manejo de las sentencias, asegurando así la protección de los derechos de los ciudadanos y el acceso a la justicia.

Sin embargo, según el diputado, la inclusión de López Mares en la terna no cumple con estos principios fundamentales.

«No hay certeza de que se cuide y proteja el actuar de los jueces y los magistrados con este nombramiento, además de que la elección de los próximos vendrá sesgada por una ideología partidista», agregó Fernández González.

Continue Reading

Estado

El gobernador Diego Sinhué aseguró que el FIDESSEG es ineficiente y si no desaparece al menos se debe modificar para mejorar su funcionamiento.

Published

on

El gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguro que el FIDESEG no se está extinguiendo, al menos no todavía, pero aseguro que lo que sí es una realidad es que este fideicomiso funciona de manera muy ineficiente por lo que se necesita revisarlo para ver si se mejora su funcionamiento o si de plano se le elimina por completo, pero dijo que para esto se necesita un dialogo tanto como con los que aportan el dinero como con los que se benefician de él.

El gobernador informo que ya tuvo un acercamiento con algunos empresarios a quien les planteo esta misma situación, pero subrayo que es imperativo eliminar las sospechas sobre malos manejos del dinero a través del FIDESSEG y de las fundaciones que se han beneficiado de él.

Ante los señalamientos de diputados de oposición quienes este jueves declararon en la tribuna del congreso que los 1500 millones con que cuenta el FIDESSEG terminarían llegando a la secretaria de desarrollo social y humano del gobierno del estado para ser utilizados en más tarjetas rosas el gobernador aseguro que todavía no se tiene un plan de adonde ira a parar ese dinero en caso de que si se desaparezca el FIDESSEG sin embargo planteo la posibilidad de construir un hospital de traumatología en las instalaciones del antiguo hospital general de la ciudad de león.

Por ultimo y para dar tranquilidad a las asociaciones beneficiarias del FIDESSEG el gobernador de Guanajuato aseguro que hasta que él se vaya, todos los proyectos que ya estén considerados recibirán el dinero prometido pase lo que pase con el fideicomiso.

Continue Reading

Estado

Protestas por la anulación del FIDESSEG empañan la clausura de los festejos de los 200 años de la fundación del estado.

Published

on

Con la representación del secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, en ausencia del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, se llevó a cabo la histórica ceremonia del fuego simbólico en la Alhóndiga de Granaditas.

Es histórica la ocasión, pues se celebran los 200 años de la fundación del estado y se reunieron y extraña que no acudiera el gobernador al último de más de mil eventos que sirvieron para conmemorar la creación de esta importante entidad federativa.

A las afueras de la Alhóndiga, un centenar de manifestantes, pertenecientes a Asociaciones civiles, se manifestaron concentraron para pedir al gobernador que no desapareciera el fideicomiso estatal, de casi 2000 mil millones de pesos, que es utilizado para nutrir económicamente a los esfuerzos de la sociedad organizada en labores de mejoramiento social.

Sin la presencia del gobernador, fue Jesús Oviedo quien recibió los oficios, en donde se suplica que el gobernador detenga las maniobras de los legisladores del grupo parlamentario del PRIAN, que este jueves pasado pidieron la extinción de dicho fideicomiso, en lo que es interpretado como un grave error, por los ciudadanos inconformes que se situaron frente al emblemático edificio para protestar.

Continue Reading

Estado

Siguen en aumento los casos de dengue en Guanajuato

Published

on

Van 57 casos confirmados de dengue este año en Guanajuato, razón por la cual Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud, hace un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas contra este vector.

Silao acumula la mayoría de los casos con 27 confirmados, le sigue San Miguel de Allende con 19 casos, Irapuato se mantiene en 4 confirmados.

El municipio de Celaya con 2 casos y un caso Acámbaro, León, Apaseo el Grande, Cortázar y Juventino Rosas.

De los 57 casos confirmados 41 han sido dengue no grave y 16 con signos de alarma, sin defunciones.

Ligia Arce reiteró que la mejor estrategia para combatir el dengue está en casa, por eso es necesario deshacerse de los cacharros que pueden acumular agua en azoteas y otros utensilios, acumular agua en floreros, entre otras medidas.

La mejor estrategia para combatir esta enfermedad “Lava, tapa, voltea y tira”, ya sea cacharros de los patios y azoteas, botellas de plástico, fierro viejo, llantas y cualquier otra cosa que acumule agua limpia de lluvia y propicie la reproducción del mosco.

Aclaró que solo se muestreó al 30 % de pacientes sospechosos para conocer un panorama del dengue y qué serotipos circulan y cual es la situación, además existen muchos pacientes que acuden a espacios privados para su atención.

Además, se ha registrado un aumento de un 18 por ciento en la positividad en las ovitrampas colocadas de manera estratégica. A nivel estatal se han colocado 14 mil ovitrampas.

Guanajuato capital se mantiene con 0 casos pese a la circulación del vector en 8 municipios.

Las recomendaciones para evitar su contagio son muy simples:

Usa manga larga, pantalón y repelente.

Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos.

Voltea cubetas y botellas, así como tirar lo que no te sirva y pueda acumular agua.

Mantén puertas y ventanas cerradas, coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir.

Es importante que las mujeres embarazadas tengan especial cuidado para evitar el contagio de esta enfermedad.

Siempre recuerde el “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Continue Reading

PUBLICACIONES

Trending