Connect with us

Estado

En un acto de protesta el representante de Morena en el IEEG se retiró de la sesión especial, donde se le entrego la constancia de mayoría de votos a la representante del PRIAN Libia Dennise.

Published

on

Este domingo 9 de junio el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) entregó la constancia de mayoría a la representante de la coalición del PAN, PRI y PRD ‘Fuerza y Coalición por México’, Libia Denisse García Muñoz Ledo.

Esto luego de una intensa jornada electoral, donde la operación PRIANISTA hizo uso de todos sus recursos para continuar en el poder, entre estas acciones estuvo la entrega de la “Tarjeta rosa” la cual era un claro delito electoral que simplemente el IEEG ignoro y siguió permitiendo la entrega de estos apoyos en pleno proceso de elecciones, además de la ola de violencia, ataques y asesinatos que se vivieron durante campañas y “el Día D”.

Ante esto y en un acto de protesta el representante del Partido de Morena, en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Juan Francisco Escamilla De Luna, se retiró de la Sesión Especial de cómputo estatal del IEEG, no sin antes resaltar que esta entrega de constancia de mayoría de votos a Libia Dennise, se trata, en todo caso, de un triunfo espurio.

Después de que se retirara el representante de Morena, la sección continuó en su normalidad, para darle así de manera oficial la constancia de mayoría a la representante de la ‘Fuerza y Coalición por México’, Libia Denisse García Muñoz Ledo, al obtener el 51.2% de los votos en la entidad.

Continue Reading

Estado

¿Sabía que cada 24 de junio se celebra el día del Socorrista?

Published

on

Este 24 de junio, se conmemora el Día del Socorrista, una fecha que sin duda no debe pasar desapercibido y reconocer a todas aquellas personas que se dedican a esta vacación, ya que estos héroes sin capa todos los días arriesgan su vida por salvar la de los demás. 

¿Pero conoce usted el origen de esta conmemoración?

El Día Internacional del Paramédico, conocido en México como Día del Socorrista, data del 24 de junio 1859 durante la batalla de Solferino, cuando un comerciante y filántropo Suizo llamado Henri Dunant, quien se convertiría en el fundador de la Cruz Roja y un grupo de voluntarios organizados por este personaje, contribuyeron a dar alivio a los soldados heridos, cambiando de esta manera la suerte de los vulnerables y mitigando el sufrimiento humano.

En conmemoración de este meritorio, fue que se decidió celebrar cada 24 de junio el Día Internacional del Paramédico, en honor de la importante labor que prestan todos los paramédicos y socorristas a las víctimas de emergencias médicas cotidianas, los conflictos armados y los desastres naturales.

Por su papel tan importante y el valor de sus integrantes, la Cruz Roja ha sido galardonada en cuatro ocasiones con el Premio Nobel de la Paz y se ha constituido como la mayor organización no lucrativa de socorro en el mundo.

Cabe mencionar que en el Estado de Guanajuato los socorristas han sido víctimas de ataques, como lo fue el pasado 22 de abril de este año, cuando sujetos armados asesinaron a balazos a dos paramédicos y quemaron su ambulancia con ellos adentro, esto en el municipio de Celaya.

Ser socorrista es sinónimo de ayuda, entrega, pasión, servicio y voluntariado. Honor a quien honor merece, felicidades a todos los socorristas en su día.

Continue Reading

Estado

Sentencian a más de 280 años de prisión en conjunto a 2 multi-homicidas de Valle de Santiago.

Published

on

EDUARDO “N” y JESÚS EDUARDO “N”, oriundos del municipio de valle de Santiago fueron sentenciados a más de 280 años de prisión en conjunto por el asesinato de 6 personas en distintos hechos y haber atentado contra la vida de un agente de la fiscalía general del estado de Guanajuato.

De acuerdo a las investigaciones, el 03 de junio de 2021, aproximadamente a las 19:20 horas, se encontraba una pareja en un domicilio ubicado en la colonia San Juan, lugar al que llegó JESUS EDUARDO “N”, provisto de un arma de fuego con la que amedrentó a dos personas, para obligarlas a vender droga; ante la negativa de la pareja el acusado les disparó y los asesinó, retirándose del lugar en la motocicleta en la que llegó.

Días después, el 09 de junio, aproximadamente a las 18:30 horas, cinco hombres se encontraban en un domicilio de la colonia la Loma, cuando llegaron EDUARDO “N” y JESÚS EDUARDO “N”, a bordo de una motocicleta, portando armas de fuego, ingresaron al inmueble y dispararon contra los presentes, privando de la vida en el lugar a Daniel “N” y José Alberto “N”; posteriormente fallecieron en el hospital Juan Carlos “N” y Santiago “N”, a consecuencia de las lesiones que les provocaron. A esta agresión solo sobrevivió un hombre cuya identidad se reserva por seguridad.

Luego, el 11 de junio, aproximadamente a las 13:10 horas, Agentes de Investigación Criminal tuvieron conocimiento sobre personas que portaban armas de fuego en la colonia Miravalle; al acudir los investigadores, tuvieron a la vista en el exterior de un inmueble a EDUARDO “N”, quien al escuchar las órdenes para que dejara el arma, hizo caso omiso y se metió al domicilio tratando de evadir a los Agentes.

Los AIC ingresaron al domicilio y en ese momento se encontraron con EDUARDO “N” y JESÚS EDUARDO “N”, cada uno portaba un arma de fuego, con la que dispararon en su contra, hiriendo a uno de los servidores públicos, los Agentes de Investigación repelieron la agresión y lograron detener a los acusados cuando intentaban darse a la fuga.

Tras la investigación complementaria, los imputados fueron llevados a juicio oral, donde un Agente del Ministerio Público reafirmó las acusaciones con elementos de prueba de tipo pericial, material y documental, entre otros, para acreditar la responsabilidad de los hoy sentenciados en los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y homicidio contra servidores públicos en grado de tentativa, por lo que JESÚS EDUARDO “N” recibió una sentencia de 171 años y 6 meses de cárcel, mientras que EDUARDO “N” fue sentenciado a 115 años de condena en una prisión.

Continue Reading

Estado

Exigen desde el Senado de la República anulación de elección en Guanajuato por uso electoral de programas sociales.

Published

on

detalló que se distribuyeron hasta 300 mil tarjetas con un valor de hasta 12 mil pesos cada una, recursos que asegura fueron entregados de manera focalizada y con claros criterios electorales.

Las acusaciones apuntan directamente a un uso indebido de fondos públicos para influir en el resultado electoral, generando preocupación por la integridad del proceso democrático en Guanajuato.

Asimismo, evidenció que el tope de campaña que era de 98 millones de pesos fue revazado 50 veces, “es decir, con recursos públicos compraron los votos” sentenció la diputada con licencia. 

El segundo de los agravios, no menos importante fue que el gobierno del estado y el ayuntamiento de León, condicionaron a funcionarios públicos para que a través de un sistema llevaran a 15 personas obligandolas a votar por la candidata del PAN.

Alcaraz Hernández, agregó que otro agravio que se suma fue la violencia que se ejerció contra la gran mayoría de los candidatos de la alianza Morena-PVEM-PT.

Por lo anterior expuesto es que Alma Alcaraz busca la anulación de la pasa elección del 2 de junio, en este sentido, legisladores federales morenistas respaldaron la solicitud, destacando la gravedad de las acusaciones y la necesidad de investigar a fondo estos presuntos abusos.

La situación continúa desarrollándose mientras se espera la respuesta oficial a esta demanda, que podría tener implicaciones significativas en el panorama político de Guanajuato y a nivel nacional.

Continue Reading

PUBLICACIONES

Trending