Nacional
El magistrade Ociel Baena, famoso por sus videos de Tik Tok, fue localizado sin vida en su domicilio de Aguascalientes junto a su pareja.

Por la mañana de este lunes fue localizado el cadáver de Jesús Ociel Baena Saucedo, conocido como el magistrade, Baena se identificaba como una persona no binaria, era magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, y de hecho, “rindió protesta como primer magistrade electoral no binario en América Latina” en su momento, Baena se encontró entre los que aplicaron el examen y obtuvieron muy buen puntaje, ya que acertó en 72 de las 79 preguntas, al momento de tomar protesta, tenía “una licenciatura en Derecho, una maestría en Derecho Constitucional y Derecho Electoral y un doctorado en Derecho,” tanto el cómo su presunta pareja, fueron encontrados sin vida al interior de su domicilio en el fraccionamiento Punta del Cielo, en la reserva Punta del Carmen en Aguascalientes.
Trascendió por medios locales, que alrededor de las 9 de la mañana, fue encontrado su cuerpo con heridas de arma blanca, el trabajo del magistrade resaltó por su defensa de los derechos de las personas de la comunidad LGBTI, “se destacó siempre por su incansable defensa de los derechos de la comunidad LGBT. Su lucha desde las instituciones electorales y en la sociedad será recordada por siempre, sobre todo al impulsar el reconocimiento de la identidad no binaria.”
Nacional
El INE aprobó los formatos para los tres debates entre las candidatas a la presidencia, por primera vez, los ciudadanos podrán participar.

Ante el consejo general del Instituto Nacional Electoral se presentaron los formatos específicos de los debates que se llevarán a cabo entre las candidaturas a la presidencia de la República, también se estableció que “se realizarán los días 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo de 2024, en la Ciudad de México, en punto de las 20:00 horas, y tendrán una duración máxima de 120 minutos”, el primero de ellos será el único que se realice en las oficinas centrales del instituto.
Según la consejera electoral del INE, Carla Humphrey Jordan, “Para que el número de candidaturas no sea el impedimento para tener debates dinámicos y equitativos, evitar consumir tiempo innecesario en explicaciones detalladas de reglas, o la realización de sorteos, así como privilegiar la improvisación y espontaneidad de las candidaturas, lo que propiciará es salir de guiones preestablecidos”, se han aprobado formatos específicos que “establecen la forma de participación de las candidaturas, moderaciones y ciudadanía garantizando la igualdad de participación”.
Además, esta será la primera vez que la ciudadanía podrá hacer preguntas directas a las contendientes, y en la que los mismos candidatos podrán hacerse preguntas entre ellos, en una sección llamada “preguntas cruzadas”.
Respecto a las preguntas de la ciudadanía, no se ha especificado si será de parte del público o a través de redes sociales, pues los consejeros no se han puesto de acuerdo, aunque lo más probable es que se trate de la segunda opción.
Los debates incluirán temas como: “seguridad, economía y empleo, combate a la corrupción y transparencia, salud y educación, pobreza y violencia contra las mujeres”.
Nacional
El Senado aprobó una reforma para federalizar los servicios de salud IMSS-Bienestar

El Senado de México aprobó una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal y la ley General de Salud en materia de federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, para que “que los estados que se adhieran al IMSS-Bienestar entreguen a la federación sus recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.” Dicha reforma obtuvo 57 votos a favor, y votos en contra del PAN, PRI, PRD, MC y grupo plural, con lo cual, los legisladores han aprobado la reforma en lo general y en lo particular.
De parte de la oposición, criticaron que no se hizo un análisis que pasara por la comparecencia del “director del IMSS, Zoé Robledo, para explicar los cambios y las garantías de que el nuevo sistema tiene bases para funcionar, además de que el asunto se propuso de forma apresurada y sin tiempo para el análisis”.
Ahora, “La minuta correspondiente fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión y eventual aprobación o modificación.”
El objetivo de esta enmienda es “armonizar la Ley de Coordinación Fiscal con las disposiciones de la Ley General de Salud, específicamente en cuanto a la operación del Sistema de Salud para el Bienestar y la concurrencia en la prestación de servicios de salud a las personas sin seguridad social entre Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y las entidades federativas que suscriban el convenio para tal efecto.” A fin de contribuir a garantizar el derecho humano a la salud.
Aunque la oposición sigue argumentando que “se decomisarán recursos estatales para brindar servicios del IMSS Bienestar y se desmantelarán los servicios de salud locales; anticipan agudización de crisis sanitaria”.
Nacional
La precandidata por Morena, Claudia Sheinbaum, presentó al equipo que le ayudará a conformar su proyecto de nación rumbo al 2024

La candidata morenista Claudia Sheinbaum presentó la lista actualizada del equipo que constituirá, en sus palabras, el proyecto para construir el segundo piso de la cuarta transformación.
“La precandidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) reveló esas incorporaciones al anunciar 17 foros abiertos a la sociedad para construir un Proyecto de Gobierno.”
Sheinbaum integró a su equipo a Javier Corral, exgobernador panista de Chihuahua, y a Alejandro Murat, exmandatario priista de Oaxaca, además de los ya conocidos: “El acuerdo político derivado del resultado del proceso interno condicionó la integración del equipo de campaña. Adán Augusto López Hernández quedó como coordinador político; Ricardo Monreal, como coordinador operativo y Gerardo Fernández Noroña ahora será encargado de la vinculación con organizaciones sociales, con lo que cedió la coordinación de voceros a la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier”, por su parte, “Mario Delgado será simultáneamente presidente del CEN de Morena y coordinador general de la campaña, mientras que la senadora Citlalli Hernández”.
Ahora, estos 17 exfuncionarios, legisladores, exministros y académicos, se encargarán de “coordinar una serie de foros que serán la base para elaborar el programa de gobierno y el plan de desarrollo que asumirá en la siguiente fase del proceso electoral”.
Y entre otros integrantes de su equipo se encuentran: el exministro de la Corte, Arturo Zaldívar; el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; el exsubgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel.
Así mismo, y con el propósito de incluir a todas las voces en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, Sheinbaum anunció los “Diálogos por la Transformación”, un ejercicio que buscará incluir a científicos, empresarios, especialistas y al pueblo de México en la conformación del proyecto de nación.
-
Accidentes3 meses ago
Niños que jugaban con pirotecnia causan terrible incendio en la dulcería Vázquez en la colonia San pedro.
-
Estado2 meses ago
Aparecen bardas pintadas con el nombre de la senadora Antares Vázquez y Sheffield y el Partido Verde.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Segundo informe de Alejandro Navarro Saldaña, presidente municipal de Guanajuato capital.
-
Nacional3 meses ago
López Obrador aseguró que Ovidio Guzmán no interpuso un amparo contra su extradición
-
Leon Guanajuato1 mes ago
Localizaron el cuerpo del delegado de la comunidad de Barretos, en la ciudad de León.
-
Espectaculos3 meses ago
¿Ustedes ya están listo para disfrutar al máximo este próximo Festival Internacional del Globo 2023 en la ciudad de León?
-
Economia3 meses ago
El presidente López Obrador pretende aumentar la deuda externa del país en un 223% denuncian los panistas guanajuatenses.
-
Municipios3 meses ago
El callejón 13 de septiembre en la colonia Mariano Balleza fue el escenario de una balacera.