Connect with us

Municipios

El candidato Dani Cusy, presento en entrevista sus proyectos para poder atender las principales promeblaticas y desafíos del municipio de Jaral del Progreso

Published

on

En entrevista exclusiva a TV libertad, el candidato a la presidencia municipal de Jaral del Progreso Dani Cusy, presentó sus proyectos para hacerle frente a los desafíos y problemáticas que administraciones anteriores han dejado al municipio. Así también buscará que a Jaral del Progreso le vaya de lo mejor, por lo que con su preparación lo respalda para estar frente del municipio, ya que cuenta con una maestría en construcción terrestre, ha sido supervisor de laboratorio de suelos y concretos, fue residente de obra en ciudad Obregón sonora en el aeropuerto y sobre todo es 100% jaralense.

De propia voz del candidato, quien ha recorrido el municipio y sus comunidades nos, da a conocer cuáles son esos desafíos y problemáticas que existen en la entidad.

En otro punto que se estará revisando en su gestión será el tema de salud, por lo que buscará que se acondicione de manera infraestructural, como de abastecer lo medicamentos y los jaralenses puedan acudir en un buen sistema de salud y anuncio que se construirá una nueva clínica del ISSSTE

El candidato Dani Cusy, abarco sus principales propuestas y plan de trabajo, en la cual se estará realizando en su gestión, en caso de llegar a la presidencia municipal, por lo que con esto se podrá hacer frente de las necesidades que le han aquejado a los jaralenses, como el tema de seguridad, infraestructura, salud, educación, la falta de empleo deporte entre otros.

Dani Cusy afirmo que su gobierno será cercano a la gente, por lo que se estarán realizando estudios para poder ubicar las necesidades más importantes que han aquejado a los habitantes.

Por último, el candidato a la Presidencia Municipal de Jaral del Progreso, Dani Cusy, dio su visión a futuro de lo que llegará para los habitantes, su objetivo principal del candidato es que el municipio salga de esos baches que administraciones anteriores lo han llevado, por ello buscara que, en los ejes de su gobierno, sean fructíferos y pueda mejorar la calidad de vida de los jaralenses.

Continue Reading

Municipios

El gobierno de Cortázar intensifica las acciones para la prevención de contagios por dengue en esta temporada de lluvias.

Published

on

El Gobierno Municipal de Cortázar que encabeza el presidente Ariel Corona Rodríguez, en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, y la Secretaría de Educación Pública, incrementó las acciones de control, atención, y prevención de casos de dengue en el municipio, a través de campañas de descacharrización, así como visitas casa por casa por parte de los brigadistas.

Es importante saber que, para estos trabajos, la Jurisdicción Sanitaria III, a través de CAISES Cortázar, designó personal de control larvario para realizar las visitas dentro del operativo dengue, quienes actualmente se encuentran recorriendo colonias y comunidades del municipio para realizar diferentes acciones con el fin de evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue.

En todo objeto capaz de almacenar agua se debe aplicar la estrategia, “lava, tapa, voltea y tira”, que consiste en:

-Lava con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, floreros y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua.

-Tapa todo recipiente en el que almacenes agua para consumo o para otras actividades.

-Voltea cualquier objeto que no utilizas y pueda acumular agua, los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse.

-Tira botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua.

Un mosco es capaz de depositar hasta 200 huevecillos en su fase adulta, por ello es importante romper el ciclo de reproducción desde su fase acuática mediante la eliminación de potenciales criaderos, sobre todo, ante la presencia de lluvias, ya que hasta en una tapa rosca es posible que se desarrollen larvas.

Cabe destacar la importancia de revisar patios y azoteas, con el objetivo de evitar recipientes donde pueda captarse el agua de lluvia, dando pie a un criadero de moscos.

Es prioritario solicitar atención médica ante los síntomas de dengue: Fiebre alta, dolor de cabeza en la zona frontal, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, inapetencia y dificultades en el sentido del gusto, erupción de ronchitas o manchitas en tórax y miembros inferiores, aparición de náuseas y vómitos. Ante la presencia de síntomas se debe evitar auto medicarse y debe de acudir a su unidad médica más cercana.

Cabe recordar que el mosco ha logrado adaptarse a los cambios de clima y el virus del dengue circula es el estado, por lo que es importante aplicar las medidas de autoprotección como el uso de manga larga y pantalón, aplicación de repelente, y usar mosquiteros en ventanas.

Continue Reading

Estado

Lluvias han sido insuficientes para llenar las presas del Estado de Guanajuato.

Published

on

A pocos días de que concluya el mes de Junio, y en nuestro bello Estado de Guanajuato apenas comienza a caer las primeras lluvias de la temporada, luego de pasar una temporada de sequía la cual nos hizo llegar al día cero, donde las presas y cuerpos de agua de toda la región comenzaron a secarse, al grado de causar la muerte de ganados, pocas cosechas y recortes de agua en varios municipios ante la falta del vital líquido.

Fueron meses de sufrimiento por la escases del agua, además de las olas de calor que intensificaban la sequía; hoy por fin la lluvia nos refresca y nos da un suspiro, sin embargo, aun no podemos cantar victoria, pues las presas en nuestro Estado aún no se recuperan.

Basados a los datos dados por el Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, no encontramos con esta triste situación donde las presas aun no se han recuperado al 100% a pesar de los torrenciales que han llegado a Guanajuato.

Como la Presa El Palote ubicada en la ciudad de León, la cual permanece seca, esta se encuentra en un 0.000% de su capacidad.

Por otra parte, la Presa La Begoña San Miguel de Allende, la cual se encuentra en un 17.860% de su capacidad.   

La Presa La Purísima ubicada en la ciudad de Guanajuato capital la cual se encuentra en un 29.707% de su capacidad muy por debajo de la mitad.  

El Bordo de Tavamatacheo, en el municipio de Yuriria se encuentra en un 0.105% al igual que la del palote su situación es crítica a comparación de otras presas.

Y por último la Presa Solís, en el municipio de Acámbaro la cual cuenta con un 40.756% de su capacidad

La recuperación es lenta, pues debido a la sequía tan extrema género que se secaran los mantos freáticos del subsuelo y la lluvia apenas está humedeciendo la tierra, por lo que el llenado al 100 % será lento. 

Estas son solo algunas de las presas que alberga nuestro Estado de Guanajuato, como podemos ver el tema de la escases del agua persiste a pesar de las lluvias que han caído en toda la región, por lo que no debemos bajar la guardia y seguir cuidando el vital líquido, y esperar las lluvias continúen llenando nuestros cuerpos de agua y presas. 

Continue Reading

Municipios

Con las recientes lluvias en Salamanca la presa de Mendoza y el canal Coria ya se encuentran al 70% de su capacidad.

Published

on

A raíz de las fuertes lluvias registradas en el estado en los últimos días en todo el estado de Guanajuato, derivadas de la tormenta tropical «Alberto», el Gobierno Municipal de Salamanca dio a conocer que personal de la Dirección de Protección Civil se encuentra realizando recorridos para supervisar los niveles de los diferentes cuerpos de agua que atraviesan el municipio salmantino. Esto con el fin de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

Las autoridades reportaron que a este viernes 21 de junio se reporta que la presa de Mendoza y el canal Coria mantienen un nivel del 70%, mientras que la presa del Huaricho y el Canal Bajo en la comunidad de Cárdenas se encuentran al 50%. En contraste, el Dren San Vicente está al 10% y el Dren Ordeña al 0%.

Derivado de lo anterior, la Dirección de Protección Civil mantiene comunicación constante con los diversos cuerpos de emergencia del municipio y del estado para actuar de manera oportuna y prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de la ciudadanía.

Continue Reading

PUBLICACIONES

Trending