Nacional
Durante la toma de protesta de Delfina Gómez, el presidente López Obrador agradeció al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y a Peña Nieto por “no interferir” en las elecciones las elecciones

Durante el acto conmemorativo de la toma de protesta de la futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra, afirmando que no tenía planeado hablar durante la ceremonia, pero aprovechó su intervención para destacar que su gobierno ha mantenido un buen trabajo coordinado con el del Estado de México, y destacó sus programas sociales y obras públicas.
El mandatario destacó que del mazo actuó con respeto a la voluntad de los mexiquenses, y recordó que él había padecido de dos fraudes electorales, y reconoció que el presidente peña nieto no aceptó hacer trampa.
El mandatario señaló que los que estaban en el poder querían que del mazo utilizara su presupuesto, que era dinero del pueblo, para interferir en las elecciones, sin embargo, de acuerdo con el mandatario, el actuó como demócrata, y por eso lo reconocía, recordando que la democracia había costado vidas, por lo que había de reconocer a las personas que ponen por delante el interés general.
Por otra parte, durante su discurso, delfina Gómez dio a conocer las primeras promesas de su gobierno, que incluían “atender la crisis de agua que vive el Estado de México, así como atender los programas de movilidad y dar prioridad a las comunidades más marginadas.” Además, lanzará un primer paquete de reformas en distintas materias, entre otras, eliminar el fuero a servidores públicos y la revocación de mandato a mitad de su gobierno si la población no se sentía satisfecha con su gobierno.
Nacional
En México, existe una impunidad “casi absoluta” para los casos de desaparición forzada;la ONU hizo un llamado a autoridades para fortalecer acciones contra este crimen.

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada expresó su preocupación por el aumento de este crimen en territorio mexicano, asegurando que pese “a los avances en materia legal, normativa y presupuestal, en el país persiste “una situación generalizada de desapariciones” y una “impunidad casi absoluta” en los casos”, por lo que es necesario adoptar urgentemente “una política nacional e integral de prevención y erradicación de este flagelo”, y es que es alarmante, que, tan solo de acuerdo con un estimado de las autoridades locales, el número de desaparecidos reportados en este país es de al menos 112 mil, convirtiendo a México en una tierra de desaparecidos, el comité también expresó su preocupación por la inadecuada investigación y seguimiento que se hace a cada uno de estos casos, cabe recordar que el pasado julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de “padrón de desaparecidos en el territorio nacional mediante la revisión de casos «casa por casa» y consideró que el censo actual es excesivo y está desactualizado, despertando molestia de familiares de las víctimas”, y sirviendo como muestra de lo insensibilizado que está el sistema ante esta problemática, al final, colectivos de madres buscadoras “criticaron la iniciativa por considerarla revictimizante y denunciaron que el mandatario solo busca con la iniciativa rebajar la cifra de víctimas”, y AMLO no ha vuelto a referirse al padrón.
Según el informe, que toma datos desde 1962, también hay más de 53 mil cuerpos o restos humanos sin identificar, mientras que “la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada atiende a un promedio de 400 personas mensualmente.”
“El Comité lamenta la ausencia de una política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones y la falta de reconocimiento por parte de las autoridades sobre las distintas formas de responsabilidad de los agentes estatales”.
Accidentes
Colapsó el techo de una Iglesia en Tamaulipas.

Durante la tarde del pasado domingo, colapsó el techo de la iglesia de la Santa Cruz, en Ciudad Madero, Tamaulipas mientras se llevaba a cabo una misa, dejando el fatal saldo de al menos diez personas fallecidas y al menos 60 heridas, autoridades locales informaron que entre las víctimas mortales hay 3 niños, mientras que continúan las labores de rescate entre los escombros, “En la zona laboran unidades de la Guardia Nacional y Estatal, dos de Protección Civil, así como siete de la Cruz Roja y excavadoras enviadas por empresas.”
Todos los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos.
Al momento del accidente había alrededor de 100 personas en el recinto, mientras se realizaban bautizos comunitarios en el templo.
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, “instruyó al secretario general de gobierno, al coordinador de Protección Civil del estado y a las autoridades del sector Salud, trasladarse al lugar de los hechos para coordinar los trabajos y atender personalmente a las familias afectadas”.
En el lugar de los hechos se encuentra personal de varias dependencias trabajando.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente López Obrador envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, y mencionó los apoyos de las autoridades que hasta la mañana del lunes continuaban con sus labores en la zona buscando supervivientes, ya que aún hay un número indeterminado de personas bajo los escombros.
Nacional
La Cámara de Representantes en Estados Unidos corta apoyo de 60 millones de dólares a México por falta de combate al fentanilo

Este jueves, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha aprobado frenar un apoyo de más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda para México, ya que, de acuerdo con el partido republicano, existe una “falta de voluntad” de parte del gobierno mexicano y su presidente Andrés Manuel López Obrador, para frenar el tráfico de fentanilo, que tanto ha afectado a la población estadounidense, cuyos efectos por esta droga merman cada vez más a su población.
El republicano Alex Mooney precisó que “Esta enmienda es en respuesta a la declaración hecha por el presidente López Obrador de que en México no se produce ni se consume fentanilo”, añadiendo que este país no debería ser recompensado con financiamiento cuando se niega a detener la producción de esta droga; cabe recalcar que “en Estados Unidos la mortalidad relacionada con el fentanilo va en ascenso, al pasar de 70 mil fallecimientos en 2021, a alrededor de 79 mil en 2022”.
Por su parte, durante la conferencia matutina de este viernes, el presidente López Obrador aseguró que se trataba de una campaña publicitaria para tratar de engañar a los ciudadanos estadounidenses por tiempos electorales, y que no había que tomarlos en serio.
INS
El mandatario señaló que cada vez estaba más desgastada su práctica tendenciosa y calumniosa, y que cada vez eran más atrevidos, AMLO planteó que incluso llegarían a decir que iban a bombardear a México.
-
Accidentes2 semanas ago
Niños que jugaban con pirotecnia causan terrible incendio en la dulcería Vázquez en la colonia San pedro.
-
Economia2 semanas ago
El presidente López Obrador pretende aumentar la deuda externa del país en un 223% denuncian los panistas guanajuatenses.
-
Nacional2 semanas ago
López Obrador aseguró que Ovidio Guzmán no interpuso un amparo contra su extradición
-
Municipios3 semanas ago
El callejón 13 de septiembre en la colonia Mariano Balleza fue el escenario de una balacera.
-
Accidentes3 semanas ago
Mueren cuatro de una familia, entre ellos un niño de 4 años, tras el choque entre un tráiler y una camioneta.
-
Nacional3 semanas ago
Tamaulipas, condenaron a once policías por haber asesinado y calcinado a 19 personas
-
Irapuato Guanajuato2 semanas ago
Regidora de Celaya cuyo hijo fue acusado de extorsión y asociación delictuosa regresará a su puesto en próximos días
-
Espectaculos2 semanas ago
¿Ustedes ya están listo para disfrutar al máximo este próximo Festival Internacional del Globo 2023 en la ciudad de León?