Por: Ana Barrón
San Miguel de Allende, Gto.- En el marco del día de la mujer, el gobierno municipal de San Miguel de Allende inició las labores de un grupo de policías especializados en violencia de género, conformada por once elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio; con el objetivo de atender a mujeres en situación de violencia, desde un orden de prevención, protección, asesoría y denuncia.
La iniciativa se ejecutará de manera transversal, desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y la de San Miguel de Allende. Esta Unidad se compone por once policías, 4 mujeres y 7 hombres, previamente capacitados y calificados tanto por las autoridades municipales y estatales, además la aplicación de un test de perfil psicológico y la aprobación de la Comisión de Equidad de Género.
Los integrantes de esta unidad trabajarán en conjunto con los demás elementos de la Policía Municipal, con el objetivo de garantizar la oportuna atención a las ciudadanas inmersas en casos de violencia de género, así como asesorarlas en prevención y la importancia de denunciar a su agresor.
Paralelamente habrá un gabinete de supervisión, integrado por representantes del sistema DIF Municipal, el Instituto Municipal de Allende para las Mujeres y algunas Organizaciones No Gubernamentales.
El plan aplicado de forma piloto en San Miguel de Allende, será durante un año a partir de este 8 de marzo y busca ser un ejemplo para otros municipios de Guanajuato e incluso en otros estados del país.
El presidente Ricardo Villarreal, enfatizó que los elementos de la Unidad Especializada de Prevención y Atención de la Violencia de Género, fueron capacitados y capacitadas de forma seria y profesional; la trascendencia de que sea probado el sistema en San Miguel de Allende por ser la ventana de México al mundo, así como una responsabilidad desde la ciudadanía hasta las instituciones en erradicar la violencia de género.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca, destacó que, en materia de equidad de género al interior de la secretaría a su cargo, la participación de mujeres incrementó, en 2012 eran 2.5 mujeres policías, empleadas únicamente en áreas administrativas y secretariales. Actualmente el 17 por ciento de los elementos son mujeres involucradas en los cuerpos de fuerzas de seguridad del Estado.