El historiador viacheslav ryzhkov asegura saber dónde se encuentra el tesoro que Napoleón saco de Rusia durante una campaña en la que se encontraba viajando en 1812.
El historiador cree que Napoleón engaño a Alejandro 1 en su retirada para que distrajera a las tropas en busca del oro robado y así dejar atrás la amenaza y poder el ir a recuperar el oro.
Aunque también existe la teoría de que el oro se encuentra hundido en un lago que es frontera con Bielorrusia, Napoleón no arrojo las joyas en barriles al lago, eso sería demasiado difícil si no que más bien ordeno esconderlas enterradas al fondo del lago bajo un castillo de agua.
De acuerdo a lo estudiado por el investigador, el emperador francés ordeno que el tesoro en su totalidad fuera custodiado por 500 hombres de su caballería y 250 soldados de elite de su guardia imperial.
Fueron 400 vagones, uno detrás del otro y formados prolijamente con destino a no ser encontrados nunca más.
Incluso se dice que Napoleón uso un doble en aquel conflicto y mientras su doble se encontraba manteniendo el dialogo y la pelea con los rusos, el original estaba sacando el tesoro de Rusia y pensando en el lugar donde lo iba a depositar.
Y que solo unos cuantos altos mandos de Francia sabían la verdad del general.
El botín eran armas antiguas de oro, decoraciones del kremlin y la cruz del campanario de ivan el grande, así como 5 cofres con monedas de oro.
Un secreto que a pesar de que muchos dicen tener datos y estudios que revelan el lugar, nadie ha podido comprobar ni encontrar la ubicación exacta de dicho botín.