Tras expirar un ultimátum a Maduro para que convocara a nuevas elecciones presidenciales, países europeos encabezados por Francia, España, Alemania y Reino Unido se sumaron al reconocimiento a Guaidó, dado ya por los Estados Unidos, Canadá y una docena de países latinoamericanos.
Por otra parte el gobierno Italiano bloqueó una declaración común de la Unión Europea (UE), según fuentes diplomáticas a la AFP en Bruselas.
Pedro Sánchez el presidente del gobierno español, así como el gobernante francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana Angela Merkel deliberaron que Guaidó tiene la legitimidad para organizar unas elecciones presidenciales en el menor tiempo posible.
El gobierno de Nicolás Maduro anunció que revisará “integralmente” las relaciones con los países europeos que reconocieron al opositor, al acusarlos de apoyar los “planes golpistas” de Estados Unidos.
En cambio Rusia, país que apoya a Maduro, rechazó “los intentos por legitimar la usurpación del poder como una injerencia directa” de los europeos, según declaró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
El gobierno de Maduro, también es respaldado por China, Turquía e Irán, éstos aseguran que Washington usan a Guaidó de “títere” para asestarle un golpe de Estado y apoderarse de la riqueza petrolera venezolana.