Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunciaron despidos masivos, luego del recorte a nivel nacional con el fin de reducir costos, además de que se les obligó a los afectados a firmar su renuncia, dejándolos sin derecho a indemnización o a un pago por despido injustificado.

A través de un comunicado, el SAT no solo confirmó los despidos que se llevaron a cabo sino que también aseguró los recortes tienen el fin de evitar funciones duplicadas e incrementar la eficiencia.

El estado resultó afectado con dicha medida, pues despidieron a 200 trabajadores del SAT, sede Irapuato, a los cuales se les notificó que este viernes estarían cerradas las oficinas y además se les indicó que tendrían que firmar su renuncia, pues si no lo hacían de cualquier forma serían cesados.

La medida implica la salida de personal con cargos jerárquicos, de ventanilla, áreas jurídicas, auditoría, secretarias, personal de mantenimiento y limpieza. Pero no son los únicos afectados, pues según con los funcionarios, esta medida traerá consecuencias a los trabajadores y contribuyentes, pues existen auditorías en proceso.

El personal de la dependencia comentó que el encargado de despedirlos se ostentó como representante del Área Jurídica de Recursos Materiales, quien les afirmó que a partir de enero sólo funcionarán las sedes de León y Celaya en el estado de Guanajuato.