En días recientes, el precio del dólar estadounidense ha ido a la baja, pero para sorpresa de muchos, por la madrugada del viernes se cotizaba a un valor inferior a los 17.98 pesos mexicanos; esta cifra no había sido reportada desde abril del 2018.

Entre otros factores que han hecho a la moneda mexicana cobrar fuerza, podría estar, la recientemente anunciada planta tesla, que está por construirse en Nuevo León, lo que traerá mayor inversión al país, y mayor flujo de efectivo; además, “el peso mexicano se ha visto beneficiado esta semana por el optimismo a nivel global por los datos positivos de China, lo que ha logrado que llegue a su mejor cotización”.

Por si fuera poco, este mínimo: “ocurrió después de que se diera a conocer que el índice de compra no manufacturero del Índice del Instituto de Gestión de Suministros en Estados Unidos se situó en 55.1 puntos, por encima del 54.5 pronosticado por el consenso”

De acuerdo a Banco base, en total, el peso acumula una ganancia semanal de 1.6%, con una tendencia hacia un tipo de cambio de 18 pesos por dólar en el corto plazo.

Entre otros motivos cabe resaltar que recientemente, estados unidos llegó a su límite de deuda, por lo que se espera que: “los bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México mantengan sus políticas monetarias en un nivel restrictivo” por más tiempo del que solía esperarse.