Si no les gusta la contaminación que se regresen a la era de piedra. Afirma la maestra de la universidad de Gto del área de metalurgia, Mercedes Salazar luego de preguntarle si veía favorable que el ingeniero esteban Garcia Dobarganes, director de la facultad de minas metalurgia y geología de la universidad con los vínculos de las escuelas mineras canadioenses.

La especialista en metales, afirmó que el impacto ambiental que producían las empresas extranjeras tenia tenían un importante deterioro para gto, pero que es normal.

A pesar de que la capital y los habitantes sufren las consecuencias, De ningún modo como guanajuatenses obtenemos beneficios, pues de lo que se extrae solo se queda menos del 16%. Es decir, quince pesos de cada 100 que extraen, cantidad que va destinada al fondo minero, cuyo objetivo es generar inversión física con impacto social ambiental y de desarrollo urbano positivo con el fin de elevar a la calidad de vida de los habitantes que viven cerca de las minas.

Aún conociendo esta situación, Mercedes Salazar, minimizo que el director de minas Esteban Dobarganes se viera implicado, pues además de evadir la pregunta le aventó toda la responsabilidad a gobierno del estado, además de decir que a Dobarganes no le corresponde velar por los intereses de los guanajuatenses. Para luego retractarse

despirta guanjuato