Todos los miembros del senado de la república se han ido de vacaciones de semana santa, cerraron la sesión del jueves sin nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, esto, de parte de la mayoría de morena en el senado, que ha dejado al INAI en “inoperancia sustantiva” luego de negarse “al acuerdo para nombrar a dos comisionados del Instituto, como lo exigió el bloque de contención”.

A partir de este viernes, el pleno del INAI solo tendrá cuatro comisionados, “pues este día concluye su encargo el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas y por ley requiere de 5 de ellos para que sus resoluciones tengan reconocimiento jurídico”.

Incluso, se ha acusado al coordinador de morena en el senado, Ricardo Monreal, de “recurrir a chicanadas para frenar los nombramientos de los tres comisionados que faltan en el Instituto”.

Esta falta de resolución, llevará a que, a partir del primero de abril, el INAI se vea obligado a suspender las reuniones de su pleno; “por diseño constitucional, el pleno del Inai debería de estar conformado por siete comisionados (seis generales y alguien que presida); sin embargo, desde hace meses, el Inai opera solamente con cinco, es decir, dos menos (cuatro generales y una presidenta)”.

Mientras que grupo conformado por las organizaciones Artículo 19 y Fundar, criticó que los legisladores antepusieran las disputas partidistas, “a la garantía de los derechos humanos de los ciudadanos”.