Se proclamó como presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela en una masiva manifestación en Caracas. La Casa Blanca informó a través de Twitter que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconoce al líder opositor como primer mandatario encargado.
Pues la oposición venezolana organizó este miércoles una marcha en contra del Gobierno de Nicolás Maduro en Caracas, en dicha manifestación, Juan Guaidó, se juramentó como «presidente encargado» del país.
Acto seguido, Estados Unidos y una serie de países latinoamericanos desconocieron a Nicolás Maduro como presidente de ese país y en su lugar reconocieron al ya mencionado, líder de la Asamblea Nacional.
A lo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que se trata de un golpe de estado en su contra desde la casa blanca. También aseguró que dicho plan se orquestará junto con gobiernos de países de la región como Colombia y Brasil.
Pues Donal Trump invitó a través de un comunicado a que más países se sumaran a la medida y desconociera a Maduro como mandatario de ese país. Prometiendo utilizar “el poder diplomático y económico” de Estados Unidos para restaurar la democracia en Venezuela.
Como respuesta, Maduro rompió relaciones con EU y dio 72 horas a diplomáticos estadounidenses para abandonar Venezuela.
De acuerdo con AP, el saldo de esta manifestación es hasta ahora de siete muertos y 23 heridos, luego de que el Gobierno irrumpiera para dispersar a los manifestantes.
Por otra parte, las Fuerzas Armadas de Venezuela desconocieron a Guaidó como mandatario, al calificarlo como un presidente «autoproclamado al margen de la ley», de acuerdo con Vladimir Padrino, ministro de Defensa de ese país. Así como Evo Morales, mandatario de Bolivia y El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresaron su apoyo a Nicolás Maduro.
En el caso del Gobierno de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) declaró que la posición de México respecto al país no ha cambiado.