Eusebio Vega, Secretario de Educación, se presentó en la Escuela “Heroínas de México” e hizo mención a la problemática respecto al rezago educativo en el municipio debido a que, de acuerdo a las estadísticas, el índice era mayor al 40% de personas analfabetas.
“El tema del rezago educativo para precisar se compone de tres variables: la primera es el analfabetismo, es decir, las personas que no saben leer ni escribir, la segunda variable se refiere a las personas que no han concluido la primaria por diversas causas; y la tercera son los que no han concluido la secundaria. Todas estas personas analfabetas sin primaria ni secundaria, se clasifican adultas de 15 años a más, pero cuando inició la administración del Gobernador Márquez, hicimos un compromiso de abatir este rezago educativo, no sólo en Dolores, sino en todo el estado. En promedio cuando nosotros llegamos, este rezago era del 49%, hoy a nivel estado lo hemos disminuido de manera muy significativa al 35% y en cada uno de los municipios particularmente Dolores Hidalgo, donde hemos encontrado una gran colaboración de la autoridad municipal para sumar esfuerzos y también recursos e ir en busca de esas personas que se encuentran en condición de rezago para sacarlas adelante, ya que en cuestión al porcentaje, en Dolores Hidalgo hay un 33% de rezago debajo de la media estatal”.
“Gracias a las estrategias implementadas, en el sexenio de la administración del actual Gobernador se ha logrado bajar el índice de personas sin ningún tipo de estudios al 35% y estos resultados se deben principalmente a alianza con la autoridad federal que es el INEA, el instituto estatal que es el INAEBA y la Dirección de Educación, que es municipal, para hacer equipo y atender estas necesidades generando círculos de estudio para hacerles entender que es importante superar esta situación de rezago, pero también sobre todo; destinar recursos para el mismo objetivo”.-Finalizó el Funcionario.

despirta guanjuato