Cerca de la Presa de Peñuelitas, en el municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, está la comunidad “Santa Lucía”, a este lugar acuden miles de feligreses de otros municipios y estados de la república mexicana cada 13 de diciembre, pues es la fecha en que se realiza la fiesta a la Santa Patrona del lugar
En la Placita de la comunidad, está el templo a Santa Lucía, ahí tradicionalmente cada domingo acuden a misa los habitantes, el templo data del año 1966, año en que se colocó la primera piedra por parte del Padre Isidoro González un 19 de octubre de ese año y gracias a la coordinación de colecta de fondos que realizó el Padre Modesto Mejía de esa comunidad
Adentro del templo se puede contemplar la imagen de Santa Lucía y en el costado izquierdo permanecen gran cantidad de milagros colgados y fotografías de personas que recibieron un milagro de la Virgen en una situación adversa, ya sea moral, económica, de salud o de trabajo, hasta ramos de novia existen en este lugar
Del lado izquierdo está el nacimiento del Niño Dios, con los adornos y en posición de acostamiento que seguramente realizaron los habitantes de la comunidad el pasado mes de diciembre
Afuera del templo está su pequeño atrio, desde ahí se visualizan las dos torres del templo y una campana cuelga de un mezquite, los feligreses salen de misa y se retiran para continuar con sus actividades dominicales