El titular de protección civil del municipio de San Felipe, señalo que, desde el fin de semana, mantienen vigilancia constante en torno a las comunidades y zonas, donde los inusuales sismos, se presentaron desde la madrugada del sábado.
Señaló, que fue necesario crear una mesa de trabajo para la generación de protocolos, ya que dado a que nunca se habían presentado estos fenómenos en el muncipio esto origino pánico entre los habitantes lo que propagó las noticias falsas, como el presunto desbordamiento de la presa de Chirimoya, que originó la movilización de unidades, para evitar que las personas siguieran desalojando por cuenta propia que incluso provocaron accidentes
Juan Carlos Banda, señaló que del conteo inicial del sábado 054, registraron un conteo de por lo menos 10 domicilios con afectaciones menores, como desprendimientos de enjarres, cuarteaduras de mínimo grado, además del colapso de bardas y la cabeza de una figura histórica, que además del poco mantenimiento que se les daba, derivado de los movimientos telúricos se desprendieron.
Por ello, señaló que fue necesario crear líneas de trabajo para realizar un atlas de riesgo, pues dado que estos fenómenos no tenían precedentes en el municipio, no existía un protocolo como tal para realizar, y aunque señalo que, si tienen capacidad para albergues y atención emergente, desconoce la magnitud que puedan alcanzar, por lo que dijo que mantendrán canales de comunicación abiertos
El director señaló que, aunque el plan de riesgos es elaborad por la propia unidad, es necesario exhortar a las familias a que traten de disminuir el riesgo en medida de lo posible al interior de sus domicilios detectando muebles que pudieran caer u otro elemento que pueda poner en riesgo la integridad física de los habitantes.
Preocupado, señaló que esperan ya no tener mas replicas, ya que admitió, que, aunque cuentan con unidades de emergencias equipadas par lo básico, no serían suficientes en caso de que una catástrofe mayor llegara a presentarse