El ejecutivo del estado informo sobre la firma que llevo acabo para presentar las iniciativas de reforma a la Ley que regula las bases del permiso para el establecimiento de las casas de empeño, así como la que regula los locales dedicados a la compraventa de vehículos viejos, es decir los yonkes o deshuesadero y centros de reciclaje para el estado de Guanajuato y sus municipios.

Son dos iniciativas trabajadas por el gobernador del estado las cuales ya fueron enviadas al congreso del local, un punto importante y fundamental de esta ley es que obligara a las casas de empeño a que tengan tecnología para la lectura de huellas digitales y una firma, esto con la finalidad preventiva para inhibir la venta de productos de procedencia ilegal y de los cuales no se pueda comprobar la legitima propiedad, si la persona pretende vender algún articulo o pieza de un vehículo tendrá que dar el consentimiento para que su huella digital sea guardada en una base datos.

El gobernador detallo que esto es para contribuir a las tareas de prevención e investigación del delito mediante la obligación a cargo de estos establecimientos de implementar dispositivos biométricos.

Esto permitirá a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato a investigar y perseguir el delito, pues cabe hacer mención que en caso de que se requiera por medio de un mandamiento de la autoridad judicial, la PGJ tendrá la capacidad de intervenir a la base datos para coadyuvar con información criminológica con la que cuenta esta institución.

La iniciativa prevé que, para el otorgamiento de los permisos para ambos giros, así como para refrendo anual de estos, tanto los peticionarios como los permisionarios deberán acreditar que cuentan con los dispositivos antes referidos con las características u mecanismos que defina la PGJE para el debido trato de los datos personas personales.

En la propuesta de reforma se propone facultar a la secretaria de finanzas, inversión y administración para que realice visitas de verificación e inspección de los establecimientos y de los aparatos biométricos para comprobar el cumplimiento de las disposiciones de las leyes.

Como ejemplo: Si se pretende empeñar algún artículo en casas de empeño es decir una rata de dos patas que se metió a una casa a robar o asalto a alguna persona en la calle su identidad quedara registrada y en caso de que se detecten comportamientos inusuales de ir frecuentemente a vender productos, podría ser objeto de investigación para comprobar la legitima propiedad, o en su caso, de ser detenido ingresar a la base de datos de las casas de empeño para coadyuvar a la investigación de posibles delitos pasados.