China será la primera potencia económica mundial para el 2020 y es probable que la India se convierta en la segunda para el 2030, dejando a Estados Unidos en el tercer lugar, según un reciente pronóstico a largo plazo realizado por el banco británico Standard Chartered. Mientras, Indonesia se colocará dentro de los cinco primeros puestos. Este estudio se basa en las tasa de cambio de paridad de poder adquisitivo y el PIB nominal.
Los economistas dijeron que para el 2030, el PIB asiático representará aproximadamente el 35 % del PIB mundial, un aumento respecto al 28 % del año pasado. Ello será equivalente a la producción de la zona euro y EE.UU. juntas.
El informe indica que para 2030, mercados emergentes actuales como Indonesia, Turquía, Brasil y Egipto se clasificarían dentro de las diez economías más importantes del mundo.
El ‘top 10’ para el 2030 estará liderado por China, seguido de India, Estados Unidos, Indonesia, Turquía, Brasil, Egipto, Rusia, Japón y Alemania. La entidad financiera británica destaca que la clasificación de estos países se debe al crecimiento de sus clases medias y su capacidad de consumo