Jacob de 2 meses de nacido fallece tras ser intervenido en clínica del IMSS en Celaya.
La negligencia médica es un acto al que muchos profesionales de la salud le temen porque basta con una decisión errada para poner en riesgo la vida del paciente y perder tu reputación, credibilidad y prestigio como doctor.
En Celaya Guanajuato, se especula a cerca de un caso de negligencia médica por parte de los médicos de la clínica del IMSS de la zona 4 donde un menor de 2 meses de edad llamado Jacob, naciera con problemas como cardiopatía, síndrome de Down y ano imperforado.
El 14 de marzola madre de Jacob denunció presuntas negligencias por parte del personal médico, ante la falta de especialistas en cardiología y anestesia pediátrica.
La señora Jazmín mencionó que tardaron mucho en trasladarlo y la misma popó le generó una infección en el estómago.
Luego de varios días de estar en la clínica 49 del IMSS, fue trasladado a un hospital en León, donde fue sometido a dos intervenciones de quirófano (en cada una se le hicieron tres operaciones).
Muchos de estos casos se hacen virales por la impotencia de los padres y madres o familiares de los pacientes y es que los tiempos de espera en un protocolo quirúrgico son literalmente vitales ya que es cuestión de minutos, a veces de horas para que una infección se propague en todo el cuerpo y lleve a un paciente a experimentar hipotenso, desaturación e inevitablemente la muerte.
Por desgracia, jacob además de tener el ano imperforado, sufrìa de un mal en el corazón, uno de los organos más importantes para regular la presión arterial y no teniendo la fuerza para salir adelante terminó en este desafrtunado deceso.
Ante estas acusaciones el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que el bebé recibió la atención médica necesaria, en apego a los protocolos establecidos dentro del IMSS.
A través de un comunicado, se dijo que el menor recibió la atención institucional que requería y en apego a la práctica clínica, desde su llegada a Primer Nivel de Atención.
En muchas ocasiones condenamos a los médicos por no hacer su máximo esfuerzo, pero lo trosrte es que muchas veces ellos se ven limitados a los pocos recursos que tienen por parte de la federación op del estado.
La salud en México ha sido un tema súper abandonado y este argumento no es para defender a los médicos del IMMS o para minimizar la perdida de la señora Jazmín sino es para informar que se están perdiendo vidas por falta de profesionales capacitados que estén a la disposición de la población, mismos que no lo están por falta de plazas, de recurso y de interés.
Lamentamos profundamente este deceso y esperamos que las autoridades pongan ojo a estos casos para que empiecen a actuar en vez de lamentar.