Organizaciones sociales presentaron una iniciativa de ley que fija penas de hasta 9 años de prisión para quienes amenacen o intimiden a periodistas y defensores de derechos humanos.
La propuesta plantea aumentar las penas cuando se trate de grupos vulnerables como defensoras, periodistas, adolescentes o indígenas.
El proyecto surge tras ocho años en los que se registran 150 desapariciones forzadas de defensores de derechos humanos y 250 ejecuciones extrajudiciales, según el Comité Cerezo México.
En tanto, del 2010 a la fecha fueron desaparecidos 12 periodistas y 72 fueron asesinados, según Reporteros sin Fronteras y la organización Artículo 19.
La Ley General para Prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los delitos contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas cuenta con más de 170 artículos, más de 10 transitorios y 15 capítulos.
Mario Andrés Hurtado Cardozo, investigador de la organización Propuesta Cívica, expuso que la iniciativa se encuentra acorde con estándares internacionales.
Explicó que la Ley General obligaría a los tres niveles de gobierno a actuar contra las agresiones a defensores y periodistas, lo que no ocurre en la actual ley donde solamente se establecen convenios de colaboración con instituciones locales.
La propuesta que fue redactada por la Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos, el Comité Cerezo México y el Colectivo Infrarrealismo Jurídico se presentará el próximo jueves a las 18:00 horas en la Cámara de Diputados.
Inicio Derechos Humanos Organizaciones sociales presentaron una iniciativa de ley que fija penas de hasta...