Baile, música, bebida y un excelente ambiente par festejar, será el panorama que se podrá vivir en el parque Guanajuato Bicentenario los próximos 18 y 19 de septiembre, con la llegada de la primera edición del Festival del Son y el Agave.
Este evento que pretende reunir a productores de bebidas derivadas del agave, también contará con expresiones artísticas y culturales, muestra de la diversidad de destilados del estado como tequila, mezcal y pulque.
Esta festividad, motivada por el mes patrio, busca promover la elaboración de productos de las diversas bebidas típicas que cuentan con denominación de origen, buscan impulsar la fama de los 7 municipios productores que cuenta con designación de origen del mezcal.

Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Penjámo, Romita y San Francisco del Rincón con su tequila y San Luis de la paz y San Felipe con su mezcal, serán los municipios que deleitarán a los visitantes con la variedad de bebidas y sabores que destacarán en sus paladares.
El género Son tiene su raíz en Silao, en esta ciudad, en la calle Industria, nació Antonio Zúñiga Navarro, compositor del Son “Sombrero Ancho”, interpretación que recorrió “todo el mundo” y sorprendió a grandes maestros de la música
Este evento será completamente familiar y tendrá un horario, el sábado 18, de 11:00 de la mañana a 8:00 de la tarde; y el domingo 19, de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
El costo de acceso al evento será de 60 pesos general y 15 pesos preferencial (niños menores de 1.20 metros, adultos de la tercera edad con credencial INAPAM), además habrá degustación, catas, talleres, venta de productos marca Guanajuato y una zona de gastronomía.