Los bloqueos en las vías férreas de Michoacán afectan la entrada y salida de mercancías en los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, lo que representa millonarias pérdidas para el sector privado, afirmó Leonardo Gómez, director general de Asociación Nacional de Transporte Privado
Gómez Vargas añadió que esto rompe la cadena de valor que es la logística, toda vez que se tienen vehículos con una estadía de más de 16 días, en donde el costo puede llegar a 15 mil dólares diarios.
También, señaló, la demora en los puertos implica un pago por contenedor de 150 dólares al día
El director de la ANTP recordó que el viernes pasado, Héctor Garza, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública, afirmó en este mismo espacio que en 72 horas se resolvería el pago a maestros en Michoacán y liberarían las vías del tren; sin embargo, eso no sucedió.
Si bien dijo que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tienen todo el derecho a manifestar su inconformidad, consideró que no es válido afectar a terceros.
En ese sentido, el líder transportista hizo un llamado a los gobiernos estatal y federal para que actúen.