Se sabe que el estado de Guanajuato es una de las entidades federativas con mayor índice delictivo y por tanto también mayor tasa de personas detenidas que van a para a los separos o barandillas.
Desde 2011 se ha contabilizado un total de 31 defunciones en estos predios y eso solamente las que se han notificado a las autoridades. En casi la totalidad de los decesos, las personas se quitaron la vida por suspensión, aunque también hay muertes por arma de fuego, congestiones alcohólicas e infartos.
Las muertes se han registrado en 16 de los 46 municipios del estado según respuestas a solicitudes de información.
Un par de salmantinos sufrieron este destino, el primero el 17 de febrero de 2023, Antonio Quintana de 32 años ingresó a los separos por alterar el orden público, se denunció que el hombre fue golpeado previamente por agentes municipales pero la Dirección de Seguridad sostiene que su muerte fue por “asfixia mecánica en la modalidad de suspensión, ahorcamiento voluntario cuando existe el antecedente de que el 18 de noviembre de 2022, otro hombre murió bajo las mismas circunstancias.
Por otra parte, en Cuerámaro en el 2017 un hombre murió por congestión alcohólica y en el municipio de Pénjamo una mujer que se quitó la vida por ahorcamiento. Dos años más tarde en 2019 un hombre se quitó la vida por suspensión. También en este municipio un hombre falleció luego de “descender de la unidad se desvaneció y al brindarle los primeros auxilios por parte de la Cruz Roja no presentaba signos vitales”. Yuriria Guanajuato fue el municipio donde en 2016 un hombre murió luego de una presunta caída y golpearse la cabeza y en 2021 un hombre murió por suspensión.
Como puede notarlo varias de las personas que son aisladas de la sociedad en estos centros terminan con un fatídico desenlace, varios de ellos han tenido intentos exitosos de auólisis por suspensión y algunos han muerto por causas fisiológicas ajenas a la mano humana.
Le comunicamos esta información no porque sea un suceso increíble, todos los días muere gente en todas partes del mundo, pero hay lugares donde estas muertes tienen un trasfondo que no se esclarece con totalidad. ¿Por qué llegan a separos por mal comportamiento y terminan suicidándose?
Es un tema que preocupa a las familias de los enjuiciados o de los huespedes de estos separos porque ya inclusive si un alcoholimetro los agarra pueden salir con la nueva de que murió por congestión alcohólica cuando la responsabilidad de las autoridades es canalizar a estos reos al servicio necesario para salvaguardar su seguridad.
Son 31 los fallecidos en prisiones del estado, las historias no dejan de surgir, los testimonios siguen haciendo que nos hagamos más y más preguntas.