Lo dicho por la presidenta municipal de DIF, Rosalía Vela Martínez, fue confirmado por el director de protección Civil Miguel Ángel Galván, reconoció que solo tienen 20 personas resguardadas en uno de los 4 albergues habilitados, pues las personas no se quieren ir.
El funcionario, dijo que, de manera preliminar, saben que 1700 personas fueron afectadas por las inundaciones por las pasadas lluvias atípicas, aunque solamente una mínima parte ha aceptado resguardarse en los centros de refugio, por lo que solamente irán habilitando los espacios, conforme se vayan ocupando.
El director de protección civil dijo que tratarán de convencer a través de la concientización de que el mal clima persistirá y las malas condiciones pueden empeorar, sin embargo, no existe un plan sobre la marcha para las personas que aun decidan quedarse, esperanzados solamente a que cambien de opinión
Miguel Ángel Galván, dijo que, si la negativa persiste, podrían optar por la opción de habilitar un espacio lo mas cercano posible a las comunidades, pero que, aun así, esperan que los afectados cambien de opinión, por lo menos por la presencia de los elementos del plan DNIII
Una de las principales razones por la que los afectados se niegan a dejar sus hogares, es el hecho de que la mayoría de los habitantes se dedican a la ganadería y tienen a sus animales en zonas acondicionadas en sus viviendas, y no quieren arriesgarse a que puedan ser robadas en su ausencia, y aunque la secretaría ya ha ofrecido espacios para trasladar a las cabezas, los habitantes tampoco confían en las autoridades.