Tras el pasado 12 de agosto el fármaco israelí EXO-CD24 recibiera su aprobación para iniciar pruebas en humanos por el consejo de medición de medicamentos de la Organización Mundial de la salud, todos los trámites para movilizar el medicamento a distintos países comenzó su curso.
Con la finalidad de poder probar el novedoso tratamiento que consta de tomar 1 tableta cada 4 horas durante 5 días el centro Médico Sourasky de Tel Aviv hizo la petición a más de 62 países para probar el medicamento, de los cuales solo 47 aceptaron unirse a dicho proyecto, entre ellos se encuentran, Brasil, Estado Unidos, España, China, Argentina, Canadá, México, entre otros.
En México a partir del 25 de agosto 7 centros de investigación comenzaran con el reclutamiento de personas de entre 18 y 62 años a través de convocatorias digitales, donde los únicos requisitos serán ser portadores de coronavirus, no tener la aplicación de ningún biológico contra la enfermedad y aceptar los riesgos que implican formar parte de un proyecto experimental fase 3.
El EXO-CD24 no solamente trabaja con una proteína natural que todos los humanos producen, sino, también promete frenar al coronavirus en 5 días sin tener efectos adversos o a largo plazo; de fácil ingesta y conservación, este nuevo medicamento está catalogado como uno de los más prometedores para terminar con la crisis sanitaria que lleva más de un año azotando la economía de muchas naciones y arrebatando vidas sin medida.
Para las personas que decidan unirse al proyecto se sabe que el ensayo clínico incluirá un tratamiento desde casa, donde los pacientes tendrán una enfermera 24 horas durante 10 días que durara el tratamiento, 5 días donde se estará recibiendo el medicamento y 5 más de observación y recuperación, lo recopilado en el estudio tiene como objetivo demostrar la efectividad del fármaco, medir el alcance de protección en las vías respiratorias de los pacientes y descartar o conocer los efectos del EXO-CD24 en distintos cuerpos, así como saber su comportamiento por edades.
Charlie Zamora.