Hace tan solo 6 años cerca del 50% de la población se encontraba en condiciones de pobreza moderada y extrema de acuerdo con información del CONEVAL a estas alturas seguramente el rezago social ha aumentado mientras tanto instituciones públicas como la universidad de Guanajuato deciden tirar el dinero a la basura invirtiéndolo en programas como el SIRTH sin servicio ni beneficio para la población en situación de pobreza que bien podría ser inyectado en infraestructura para la inclusión de las masas sociales en el proceso educativo y con ello realmente frenar la pobreza, pero por el contrario prefieren armar proyectos sin pies ni cabeza y altamente desconocidos por el despoblado como el SIRTH que no sirven más que para alagar al rector Luis Felipe Guerrero Agripino y maquillar su imagen en los medios.
Pues déjeme decirle que cerca de 500 mil pesos se derrochan mes tras mes para mantener los sueldos de 35 empleados de esta área, fíjese nada más cerca de medio millón que multiplicado por 12 meses nos da una cifra de 6 millones de pesos al año, solo en la nómina de sueldos, más el recurso que se solicita el cual durante 2016 fue de (setecientos ocho mil setecientos ochenta y dos pesos y para el 2017 fue de (un millón sesenta mil seiscientos pesos, lo cual indica que la cifra total se aproxima a los 7 millones , yo nada más le pregunto y usted reflexiónelo en su casa, había usted escuchado hablar del Sistema de Radio, Televisión e Hipermedia de la Universidad de Guanajuato, pues si en efecto tiene que ver con la radio universidad, que sin ayuda de la supuesta televisión e hipermedia que le agregaron esta se ha mantenido por más de 50 años trasmitiendo y actualmente solo recibe una inversión miserable de un millón de pesos.
Valla que esta rectoría piensa que el dinero se da en los árboles y para variar esta área que genera impacto nulo, solo ha servido para dar trabajo los amigos y conocidos de los altos mandos sin duda puro derroche de dinero y mientras tanto la población muriéndose de hambre y en la carencia total, lo bueno es que la universidad de Guanajuato es una institución supuestamente socialmente responsable, así ya ni llorar es bueno