En Jalisco, la empresa Miyabi Labs, trabajo en el desarrollo y diseño de software y realidad virtual como una opción de tratamiento para niños con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
El sistema se basa en dos apoyos: el primero consiste en una aplicación la cual es ejecutada mediante el casco de realidad virtual, donde los pequeños pueden realizar una serie de ejercicios que atienden el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
La otra parte del sistema contempló el lanzamiento de una aplicación móvil que va dirigida hacia los padres y psicólogos, que es donde pueden monitorear el avance y registros del paciente, luego de estar realizando las actividades programadas previamente.
El director de Miyabi Labs, desde temprana edad fue diagnosticado con este trastorno, por lo que fue el principal motivo por el cual decidió buscar una opción para el tratamiento de este mal en los niños, los cuales presentan normalmente 3 factores bastante notables, los cuales son hiperactividad, impulsividad e inatención. Manifestándose en la dificultad que los niños experimentan al seguir una orden o al intentar mantenerse quietos en algún lugar.
Miyabi Labs estuvo trabajando alrededor de tres meses con un grupo de niños diagnosticados con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, los cuales presentaron mejoras luego de que una vez por semana usaran el casco para realizar las diferentes actividades del tratamiento.
“Vimos que antes los niños no seguían las reglas, ahora son más rápidos al seguir instrucciones. Aplicamos pruebas, como la de Conners, que daban cuenta de cómo el niño estaba en el ámbito de seguir instrucciones y vimos que en la escala pasaron de severo a moderado”.
Este proyecto de Miyabi Labs ya está a punto de ser culminado en su etapa de diseño y programación por lo que se espera que en octubre próximo el producto sea lanzado al público en general.