Martha Perales
SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. A 12 DE JUNIO DE 2018.- Se acerca el décimo aniversario de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad que otorgó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el 2008 a San Miguel de Allende.
Este título fue logrado gracias al esfuerzo de más de 800 personas, las cuales trabajaron para que San Miguel tuviera este nombramiento. La declaración se dio desde la ciudad de Quebec, Canadá.
Aunado a esto, el Director de patrimonio cultural, Ángel Gastelum Cadena, dijo que a semanas de cumplir la primera década de este nombramiento, el Municipio prepara conferencias, un concierto y diversas actividades; en próximas fechas ya estarán presentando el programa.
Añadió que también apoyan a organizaciones que se suman a estos festejos y recordó que estas actividades conmemorativas se llevan a cabo desde hace más de 4 años consecutivos celebrando en la fecha propicia de la denominación.
La Ciudad de Personajes como Allende, El Nigromante y Pedro Vargas, se ha convertido en uno de los destinos más importantes del país por su diversidad cultural y artesanal, además que posee monumentos arquitectónicos de gran relevancia histórica.
Algunas de las características por las que San Miguel de Allende fue nombrado patrimonio de la humanidad son:
El edificio tipo sevillano que alberga al Instituto Allende.
La Santa Casa de Loreto, réplica de la edificación que se encuentra en Loreto, Italia, que data del siglo XVIII.
El Santuario de Atotonilco, por sus frescos y murales con motivos religiosos.
Entre sus calles empedradas y otros detalles que hacen única a esta ciudad.