Habitantes de la comunidad los Rodríguez ubicada a un costado de planta de producción de la General Motors Silao acusan que la empresa automotriz ha intentado apropiarse del camino de entrada a su comunidad, mismo que sirve a otras 4 poblaciones rurales : Vallejos, San Ignacio, San marcos y Cuarta Parte en las que habitan cerca de 10 mil personas que utilizan regularmente este que es el camino de acceso más factible pues el otro acceso está en la carretera que va de Silao a Irapuato esto sin mencionar que los pobladores estiman que el camino tiene por lo menos 200 años de antigüedad
El pasado viernes 26 de octubre integrantes de un comité formado para la defensa del camino sostuvieron una reunión con algunos de los habitantes de los rodríguez donde manifestaron cuál era el estado de la cuestión
Actualmente los pobladores de los Rodríguez tienen detenido el avance de las obras pues desde el pasado lunes 8 de octubre pusieron una hilera de durmientes impidiendo que las obras continuaran . sin embargo durante la reunión del pasado viernes los habitantes del poblado manifestaron su enojo e inconformidad para con una empresa que según dicen no les ha traído ningún beneficio en los más de 23 años que lleva instalada a un costado de su comunidad
Y es que Apenas durante el año 2016 la empresa derribó arbitrariamente 350 arboles entre los que se encontraban mezquites, acacias y huizaches de un terreno ubicado a un costado de sus instalaciones para llevar a cabo obras de ampliación y de construcción de un estacionamiento, por lo que fueron multados por la dirección de ecología de Silao con 84 mil 644 pesos , además de esto la procuraduría ambiental y de ordenamiento territorial sanciono a la planta con poco más de 300 mil pesos.
En el caso de la apropiación del camino Incluso trabajadores de la misma empresa se verían perjudicados, pero esto poco le ha importado a General Motors que dio inicio a las obras sin siquiera consultar con las autoridades de la comunidad como el delegado o el comisariado que se dicen desplazados por la empresa.
Los pobladores tienen los planos de la parte afectada y la persona que vendió esa parte de terreno asegura que ella jamás les vendió el camino. Y adelantaron que se presentaran el próximo miércoles en tenencia de la tierra del estado de Guanajuato en la capital del estado en busca de soluciones para esta problemática
Cabe mencionar que General Motors fabrica apenas el 30 % de sus componentes en Guanajuato, otro 30 % en otros estados como Querétaro y el 40 % son producidos en el extranjero y la planta fabrica actualmente la nueva generación de camionetas de lujo Silverado y GMC Sierra y su producción oscila alrededor de los 400 mil vehículos anualmente.