Por ello esta Dirección General realiza acciones de vigilancia y regulación de las condiciones sanitarias y aplicación de buenas prácticas de higiene y manufactura de forma permanente en éstos establecimientos.
Es por eso que en conjunto con las 8 Jurisdicciones Sanitarias se realiza vigilancia sanitaria en rastros, mataderos y puntos de venta, con la finalidad de coadyuvar en la reducción de riesgos a la salud de los guanajuatenses por consumo de productos cárnicos contaminados.
Durante el presente año, se han realizado las siguientes actividades:
13 visitas de verificación sanitaria a los rastros municipales de: San Francisco del Rincón, Romita, Silao, Ocampo, Pueblo Nuevo, Dolores Hidalgo C.I.N., Cuerámaro, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Acámbaro, Jaral del Progreso, para constatar las condiciones sanitarias adecuadas (infraestructura, equipamiento, proceso de sacrificio y faenado de los animales, buenas prácticas de higiene y manufactura, etc).
Toma de 57 muestras para detección de Clenbuterol en puntos de venta.
La Secretaría de Salud informa que dentro del concepto de vigilancia sanitaria en rastros se encuentra implícita la búsqueda intencionada de Clenbuterol en hígado de ganado bovino.
El clenbuterol es un agente anabólico que se usa de manera ilegal en la ganadería para el aumento de peso en los bovinos y otras especies.
Para que el clenbuterol pueda expresar esta función anabolizante se requieren altas dosis, por lo que los residuos en la carne representan un peligro para los consumidores de este producto, quienes pueden presentar serias intoxicaciones.