La Ciudad de México activó la fase uno de contingencia ambiental por ozono por primera vez este año debido a las condiciones desfavorables para su dispersión, informó, la Comisión Ambiental de la Megalópolis
La primera fase de contingencia, estará vigente desde ayer jueves, y su aplicación supone sacar de la circulación diaria alrededor de 1,5 millones de automóviles.
En el programa de control de vehículos participan también los Estados de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
El pronóstico del tiempo de hoy indica que se mantendrán las condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes, como son vientos débiles, estabilidad atmosférica, altas temperaturas y mayor radiación solar.
Esta es la primera emergencia del año 2018 en la zona metropolitana de la capital mexicana, después de que en mayo de 2017 las medidas de contingencia se aplicaron durante seis días de manera consecutiva.
Además de restringir la circulación de autos, se recomendó a las personas con problemas respiratorios quedarse en interiores en las horas de mayor temperatura, suspender actividades deportivas, culturales y cívicas en las escuelas.
Informes oficiales de la calidad del aire para la Ciudad de México señalan que entre 1986 y 2016 ha disminuido la contaminación atmosférica pero las concentraciones aún superan los límites permisibles.