Tras el reciente 5to informe de gobierno de Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, donde mencionó que se trabajaba arduamente para impulsar el desarrollo económico y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, el pasado 16 de febrero de este año se llevó a cabo el evento “Guanajuato compra a Guanajuato” y hoy por fin tenemos un resultado cuantitativo de lo que dejó aquel evento para poder medir el impacto y la calidad del trabajo guanajuatense.

En este evento que organizó la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) BAJÍO en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) se capitalizaron las oportunidades de negocio entre empresas y dependencias gubernamentales.

Esta primera edición de ‘Guanajuato compra Guanajuato’, dejó ventas por más de 102 millones 800 mil de pesos.

Participaron 22 dependencias gubernamentales, 13 cámaras y organismos empresariales, 5 clústeres en mesas de ‘encuentro de negocios B2B’, y más de 400 empresas locales que plantearon fortalecer su cadena de proveeduría con 40 empresas compradoras nacionales e internacionales.

Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico, resaltó la confianza entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada con el fin de que se incremente la competitividad del empresariado local con alianzas estratégicas que deriven en la creación de riqueza, generación y conservación de empleos.

Las historias que se nos presentaron en el informe de gobierno parecen ser particularmente beneficiadas e incluso a veces podríamos pensar que son maquilladas y pulidas para poder presentarse, sin embargo, al ver las cifras de eventos como este al que se le apuesta por el talento Guanajuatense.

Ojalá verdaderamente se estén contratando a Guanajuatenses y se pueda generar trabajo que aporte a la economía local y no sólo se enmascare una realidad que muchas veces es más dificil de contar.