Ángel Almazán Juárez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, presentó los resultados de una investigación realizada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, después de que se interpusieran denuncias en contra de personal del zoológico Zoochilpan de Chilpancingo por el maltrato y desaparición de animales, como resultado de dichas pesquisas, se llegó a la conclusión de que: “4 cabras pigmeas fueron sacrificadas y se las comieron en el festejo de fin de año; cuatro watusis fueron vendidos por 65 mil pesos, pero ese dinero no ingresó a las cuentas del zoológico; una cebra fue intercambiada por ciervos rojos sin autorización; con actas de aprovechamiento falsificada, borregos de Berbería fueron vendidos; una guacamaya, un jaguarundi y 10 serpientes están desaparecidas, y un venado murió por negligencia”.

El movimiento de los watusis no fue autorizado por ninguna secretaría competente, y los ciervos rojos que se obtuvieron en el intercambio están en paradero desconocido, mientras que lo que ocurrió con el venado fue que después de ser rescatado por habitantes de la localidad con heridas leves, “no fue atendido de manera adecuada, pues se le suturó sin anestesia y se le cortó la cornamenta”.

Por si fuera poco, las cabras sacrificadas para ser el alimento en las celebraciones de fin de año, no eran aptos para el consumo humano.

Entre las pruebas se cuenta con testimonios de trabajadores, fotografías, y documentos, el secretario aseguró que se continuará con la investigación para deslindar responsabilidades y dar con el paradero de los animales desaparecidos, mientras tanto, José Rubén Nava Noriega ha sido separado de su cargo como director del zoológico.

despirta guanjuato