Ha entrado en circulacion la nueva moneda venezolana que resta cinco ceros al bolivar, esto como medida ante un plan de reformas que el dictador quiere usar para combartir la devastadora crisis que vive su pais y obliga a sus ciudadanos a abandonar su patria.

Ante el cambio de moneda, en venezuela se ha vivido caos fuera de lo habitual desde el fin de semana, todos los salarios, los precios y servicios deberan ser ajustados a la nueva moneda nacional y a pesar de que este lunes entra en funcion la moneda, no se cuenta con una organización por parte del gobierno y ninguna institucion financiera.

Todo el fin de semana se vivio un gran movimiento en las calles de toda venezuela y los comercios en su mayoria permanecieron cerrados ante manifestaciones de ciudadanos que desbordados por el panico e incertidumbre, realizaron compras de emergencia incluso gastando todos sus ahorros pues para algunos esta modificacion en la moneda representa un aumento en los precios y una devaluacion en lo que ganan.

Las instituciones bancarias tambien permanecieron cerradas todo el fin de semana para prepararse al cambio e incluso se presenta una gran dificultad para encontrar dinero en efectivo, los lectores de tarjeta de credito han quedado obsoletos al tardar demasiado tiempo en procesar las transacciones, hecho que ha enfurecido a toda la poblacion que desea de manera inmediata, sacar fuera todo el dinero anterior y alistarse para una crisis que es inminente.

Los provedores de los productos se encuentran en paro pues no saben si seguir manejando los mismos precios o aumentar o disminuir debido a que con el cambio todo ira hacia arriba y los salarios bajaran

Maduro ha sido confrontado a un enorme rechazo popular, aunque sostiene que la emision de nuevos billetes sera el punto de partida para un gran cambio, la mayor denominacion sera de 500 bolivares que equivale solamente a 7 dolares.

El dictador anunció también una devaluación del 96 por ciento, un aumento significativo del salario mínimo 60 veces por encima del actual-, una reforma tributaria que incluye un impuesto al lujo y a las transacciones financieras, así como la revisión del precio de la gasolina, como parte de un plan de recuperación económica.
Maduro indicó que el régimen asumirá por 90 días el aumento salarial que deberán realizar las pequeñas y medianas empresas. No obstante, aclaró que el alza de ingresos entrará en vigor en septiembre.

Una medida que sin duda viene a traer mas carencias a un pueblo ya de por si pobre.