En Guanajuato fueron asesinadas 23 mujeres en el mes de enero y ubica a la entidad como la cuarta a nivel nacional con más casos de este tipo, de acuerdo con el documento ‘Información Delictiva y de Emergencias con Perspectiva de Género’ que publicó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El estado de Guerrero encabeza la lista a nivel nacional con 29 asesinatos de mujeres, Baja California y Estado de México registraron 26, seguidos por Guanajuato con 23.
En incidencia delictiva por homicidio doloso en contra de las mujeres, Guanajuato está en el quinto lugar nacional y destacan los feminicidios ocurridos en Irapuato y Cortazar, mientras que en cuanto a lesiones dolosas contra mujeres, Guanajuato aparece en tercer lugar nacional con 342 casos, sólo por debajo de Jalisco con 343 y el Estado de México con 1,029 casos.
Si se cuenta el número de homicidios dolosos, feminicidios y lesiones dolosas, son 367 víctimas en 31 días del mes de enero; lo que significa que hay en promedio 11.8 agresiones diarias contra las mujeres.
Según el reporte de Información Delictiva y de Emergencias con perspectiva de género, en Guanajuato se registraron 5 mil 020 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar y se reportaron 253 llamadas de emergencias relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer; 200 relacionadas con incidentes de violencia de pareja, 11 por incidentes de acoso u hostigamiento sexual; 9 relacionadas con incidentes de violación y 8 por incidentes de abuso sexual.