Por: Ana Barrón

San Miguel de Allende, Gto. 20 de noviembre 2018.- Vuela rápido la fábrica de aviones para San Miguel de Allende, pues se espera que sea en el primer bimestre del 2019, cuando inicie, incluso el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, anunció que la empresa IK Aerospace Group, es la que se instalará en esta ciudad y que fabricará aviones de prototipo deportivo y militar.
En días pasados el mandatario estatal confirmó lo dicho por el alcalde sanmigulense Luis Alberto Villarreal, quien en entrevista relató que en el espacio del Aeródromo de San Miguel de Allende, se busca hacer una fábrica de aviones, pero que a la par vaya con una escuela de aeronáutica, aunque por el momento Rodríguez Vallejo, sólo anunció la llegada de la empresa IK Aerospace Group.
Se sabe que proyecto de la fábrica de aviones en Guanajuato se tenía planeado inicialmente para el municipio de León y tendría una inversión de 24 millones de pesos, pero a decir del Gobernador, se decidió que fuera en San Miguel de Allende porque el mercado al que van enfocados es a la comunidad de norteamericanos y canadienses, y en San Miguel de Allende radican alrededor 15 mil de ellos.
Es de mencionar que IK Aerospace Group, es una empresa la cual está integrada por Horizontec, dedicada al diseño y fabricación de aeronaves y en este municipio se crearán aviones biplaza diseñados para instrucción de pilotos privados y militares de última generación, con fibra de carbono, ligeras, con un motor Rotax de 115 caballos y que una de sus innovaciones es que usa gasolina magna de automóvil y tienen una autonomía de 6 a 8 horas de vuelo y una velocidad promedio de 250 kilómetros por hora.

Algunas de las piezas como motor y hélices, serán importadas pero el resto ya se manufactura en México y la fabricación de aeronaves en serie, está contemplada que inicie para el primer bimestre del 2019 con la contratación de 250 personas, pero Sinhué explicó que el prototipo 1 ya fue aprobado, por lo que se está trabajando en el segundo denominado «Halcón», y que van a producir en serie, siendo este el primer avión 100 por ciento mexicano desde el diseño, hasta la construcción y el cual tendrá su primer vuelo entre enero-febrero del 2019 para después empezar con el tema del armado de la fábrica.

Empresarios y funcionarios confían que con esto los beneficios serán, opciones de desarrollo a estudiantes y profesionales, la oferta de empleo fijo, que a su vez, le dé estabilidad a la economía local, pues si bien el municipio es muy importante en el mundo turístico, con esta empresa tendría una doble atracción la turística e industrial, sin embargo, en estos momentos las autoridades municipales aún trabajan en el plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico y será hasta que esté este definido que se puedan conocer a detalle ubicación de la fábrica, inversión total y demás pormenores.