Exhortan al gobernador Miguel Márquez para que lleve acciones específicas que promuevan la protección y conservación de las áreas naturales protegidas en el estado de la devastación, depredación y explotación de sus recursos naturales así como a los 46 municipios para que implementen acciones de un aumento en la verificación vehicular para así lograr disminuir las altas concentraciones de gases y partículas contaminantes a la atmosfera y perjudicar menos a la salud de los ciudadanos.
La diputada perteneciente al grupo parlamentario del partido verde ecologista de México, Susana Gómez Revilla Rosas, informo que en el estado de Guanajuato se tienen daños ambientales de impacto negativos para el medio ambiente, como lo es la devastación, Depredación y explotación de las áreas naturales protegidas trayendo consigo la extensión o casa de especies animales que habitan en estas que para se favorece con las sequias e incendios. Todo lo anterior gracias a la falta de un plan integral de vigilancia, la falta de personal de supervisión.
Actualmente en el estado de Guanajuato se cuenta con 23 áreas naturales protegidas que representan el 20 por ciento del territorio de la entidad, 20 ya cuentan con su programa de manejo, la legisladora manifestó que se requiere de una participación más activa de Miguel Márquez para que se lleven las acciones para parar el daño a las áreas naturales protegidas.
De acuerdo con el instituto nacional de estadística y geografía la contaminación atmosférica ha generado gastos anuales de alrededor de 577mil 698 millones de pesos equivalentes a 3.2 del producto interno bruto, dinero que bien podrían invertirse en educación, salud, o programas sociales.