En tiempo de campañas los candidatos hablan en caliente, como lo hizo Ricardo Anaya en Lagos de Moreno Jalisco, donde afirmó que el agua de la presa el Zapotillo debe abastecer primero a aquel estado, dejando de lado a León a pesar de que el municipio y el estado han aportado recursos desde hace años para esta obre. El peso de esas declaraciones lo tuvieron que soportar funcionarios y militantes panistas guanajuatenses, quienes intentaron explicar a Anaya Cortés, desmentirlo o en el caso de Angélica Casillas, evadir el tema.
La diputada aseguró en entrevista que vio las notas que se publicaron al respecto, pero prefirió reservar su opinión argumentando que no tuvo acceso al audio de la declaración y por esta razón no podría asegurar la veracidad de la cita “Si el agua está en Jalisco, si la presa se va a construir en Jalisco, lo primero que tenemos que garantizar es agua para Jalisco, agua para los altos de Jalisco. Yo me he comprometido a instalar una mesa técnica porque de nada sirve dar solamente un discurso, vamos a instalar una mesa técnica para revisar a detalle este asunto y encontrar una solución que sea justa” que aparece en medios nacionales y de ambos estados.
Lo que no se puede evadir es el hecho de que la mesa técnica que propuso el candidato de la coalición PAN-PRD-MC redunda en un proyecto de más de diez años que ya pasó por infinidad de cálculos, demandas, manifestaciones de inconformes y gran polémica por el derecho al acceso de los ciudadanos y ganaderos jaliscienses.
La pugna por el agua del río Turbio para León, que decretó el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo en 1997 es preocupante, sobre todo porque se tiene como única solución para el abastecimiento del líquido a los ciudadanos en las próximas décadas. Se tienen en este caso dos posibilidades: el candidato de la coalición Por México al Frente le dará la espalda al estado del que espera casi millón y medio de votos, o hizo una promesa vacía para quedar bien con el pueblo de Jalisco, sin tomar en cuenta que sus declaraciones suben a la red segundos después de salir de su boca.