Hoy Irapuato sobresale como el municipio con mejor monitoreo de la calidad del aire.

Recientemente el proyecto Observatorio Universitario de la Calidad del Aire está siendo el tesoro de la innovación en la vigilancia de la calidad del aire, inició en el año 2019 con un financiamiento por parte de la UNAM, que se renueva cada dos años, y cuyo objetivo principal era que los estudiantes pudieran ver la contaminación que había en el aire.

El dispositivo, diseñado por el investigador Robert Winkler del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), puede medir componentes orgánicos volátiles y enviar a la red wifi de cada casa, y posteriormente manda los datos a un servidor a cargo del científico.

Actualmente Irapuato y Salamanca han sido una constante preocupación por la alta concentración de contaminantes suspendidos en el aire, producto de la industria y la quema de combustible fosil por vehículos motorizados.

A continuación, haremos una comparativa del último mes de la calidad del aire de Irapuato, Celaya y Salamanca con sus elementos más representativos.

Según la página de gobierno del estado, al momento se la consulta se tenía una calidad aceptable de aire en Irapuato, con partículas PM 10 en exposición por 12h y Dioxido de azufre con una exposición de 24h , mismo caso con salamanca.

Sin embargo, vemos que Celaya es definitivamente la que despunta con una pobre calidad el aire y que contiene niveles peligrosos de monóxido de carbono y elevados de PM10, Si aún no sabe que es el PM10, son partículas sólidas suspendidas en el aire de entre 2.5 y 10 micrómetros de ancho, capaces de invadir los pulmones y ocasionar problemas cómo enfisema a largo plazo.

Es importante mencionar esto porque estos municipios son los que se ven mayormente afectados, en esta comparativa estamos dejando fuera a León, pero se sabe que por su alta densidad poblacional sufre de problemas de calidad del aire muy seguido.

Esta noticia tiene un enfoque especifico a la manera de terminar el nivel de contaminación y cómo es importante cuantificarlo para poder tomar acciones correctivas y preventivas ante una crisis ambiental.

Si exixte algo que se pueda medir, la humanidad sabrá medirlo e intentará interpretar esos resultados para saber como mejorarlos o permanecer en ese camino para qué se conserven.

Hoy Irapuato cuenta con una forma innovadora de medir estos contaminantes y despunta ante los demás municipios en este proceso, sin embargo, no basta con solo tener un buen método de determinación, también es necesario implementar las acciones correspondientes para que la contaminación no siga aumentando.