El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, culpó este lunes de las protestas del fin de semana a la “asfixia económica” de Estados Unidos y las campañas en las redes sociales de una minoría de contrarrevolucionarios, mientras que el mandatario Joe Biden expresó su apoyo al pueblo cubano.
El gobierno de Cuba bloqueó toda señal de internet, incluso la mayoría de redes sociales se encuentran canceladas en la isla, los cubanos ya no pueden documentar al mundo su condición. Joe Biden de inmediato le exigió a La Habana que restablezca el internet y deje que los cubanos se expresen libremente.
Las protestas estallaron en medio de la peor crisis económica de Cuba desde la caída de la exaliada Unión Soviética, que mantenía a la isla, lo que provocó una escasez de alimentos y medicamentos, así como cortes de energía y un aumento en las infecciones por Covid-19.
El endurecimiento de las sanciones estadounidenses de décadas de antigüedad y la pandemia han incrementado los problemas en la frágil economía estatal.
El esbirro de los Castro (de Raúl Castro), el presidente Díaz-Canel, instó a los cubanos a defender la revolución y combatir a los cubanos manifestantes, es decir, los echó a pelear en lugar de apaciguar los ánimos. Lo que se ha traducido en violencia y represión generalizada.
Los llamó una minoría de contrarrevolucionarios que fomenta el malestar, dijo, al denunciar el vandalismo en las protestas que tuvieron lugar en varias ciudades desde el domingo en lo que se consideran las mayores manifestaciones antigubernamentales de Cuba en décadas.
Por su parte, Biden dijo que su país apoya al pueblo de Cuba en su clamor por libertad y alivio de la pandemia de coronavirus tras décadas de represión.
Otros mandatarios, como el mexicano, candiles de la calle, oscuridad de su casa, ofrecieron apoyo a Cuba mientras sus países se encuentran igualmente sometidos a los discursos de odio y enfrentamiento y tampoco hay comida ni medicamentos.
Para entender lo que pasa en Cuba, también hay que entender lo que pasa en Haití, Colombia, Sudáfrica y en muchos países actualmente: Es la destrucción de la sociedad solidaria, es generar el odio y el encono que lleve al divisionismo, a la enemistad de hermanos contra hermanos, los echan a pelear, los ponen en el terreno de desigualdad social para que se maten unos contra otros mientras la élite se reparte lo que queda.
Algo más o menos así: En Cuba, los fifís del gobierno y partido comunista, están echando a pelear al pueblo bueno contra el pueblo malo que se está manifestando porque no tiene qué comer, igual que el pueblo bueno que se muere de hambre, pero todavía cree en la revolución.
¿Le suena conocido? Así es, para allá va México por tanta siembra de odio y divisionismo como política pública.
Deneck Inzunza.