Aunque en Guanajuato, aun no es legal la interrupción del embarazo, las mujeres del estado, ya podrán ampararse en caso de ser criminalizadas por este hecho.

El pasado 07 de septiembre, la Suprema Corte de justicia de la Nación estableció como inconstitucional el criminalizar el aborto, por lo que con esto se abre la posibilidad para que las mujeres puedan ampararse ante su derecho a interrumpir el embarazo.

Con esto las mujeres guanajuatenses, ya no deberán ser tomadas como delincuentes en caso de querer interrumpir el embarazo, ya que no es un delito.

En el marco de estos pronunciamientos, salió a relucir el caso de 2010, cuando nueve mujeres indígenas guanajuatenses, fueron encarceladas tras interrumpir su embarazo, procesadas, luego de que un medico las denunciara y fueran acusadas de homicidio en razón de parentesco en agravio de un producto en gestación.

Aunque la mayoría de los casos de las mujeres fueron abortos espontáneos, partos prematuros y emergencias obstétricas, incluso cuando dos de ellas habían sido victimas de violación; la mayoría de las sentencias había sido de hasta 30 años de prisión.

No obstante, gracias a la intervención de colectivos y la reforma al código penal del estado de Guanajuato, las mujeres fueron liberadas, luego de establecer que la pena aplicaría cuando las mujeres privaran de la vida a sus hijos en las primeras 24 horas de nacidos vivos. Y aunque a partir de ese momento disminuyeron los procesos de criminalización, se continuaron registrando denuncias y carpetas abiertas por el delito de aborto.

Recientemente, el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, expresó mediante un twitt, que en el estado no existen mujeres detenidas por el delito de aborto, aunque no desmintió que se siguen abriendo carpetas de investigación.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en el estado de Guanajuato en el 2021, y hasta el ultimo corte del mes de Julio, en la tipificación de delitos contra la vida e integridad corporal, señala que en el apartado de Aborto se han iniciado 18 casos de investigación.

Y aunque en Guanajuato ya se ha intentado despenalizar el aborto, y con l mas reciente intervención de grupos feministas en mayo del 2021, el congreso local, se mantienen en su negativa al aborto, ya que señala que las recomendaciones emitidas por la suprema corte de justicia, representan una transgresión al sistema de gobierno republicano de este país.