Durante la conferencia matutina presentada desde Zapopan Jalisco, el presidente López Obrador estuvo acompañado del gobernador “Enrique Alfaro e integrantes del gabinete de Seguridad”, el mandatario minimizó el aumento que presentó la inflación en el mes de enero, asegurando que no superó mucho las expectativas, y prevé que sea la última subida del año.
Ya que, en sus palabras, no llegó ni a un punto, actualmente está en 7.7 mensual.
El mandatario detalló que respeta la autonomía del banco de México, pero confesó que desearía que se llevaran a cabo otras acciones para contener la inflación en lugar de solo aumentar la tasa de interés, tales como “apoyar la actividad productiva o no aumentar los precios de las gasolinas y el diésel”.
AMLO expresó que tanto el banco de México como los bancos centrales del mundo deberían de “ocuparse más en impulsar el crecimiento no solo en el control de inflación”.
Apenas el pasado jueves, “la Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos su Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11.00%, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023”.