Esto debido a que han afectado el registro de los candidatos de la Coalición “Juntos Haremos Historia” en el estado.
Aseguró que hasta el día de hoy cuentan ya con 45 municipios de los 46 que conforman el estado, con planillas registradas y realizando campaña.
Ante esta situación, han tenido que recurrir a los tribunales, en particular a la Sala Regional TEPJF de Monterrey y en todos los casos dicha instancia jurisdiccional les ha concedido la razón, evidenciando la torpeza y mala voluntad del IEEG hacia MORENA y la Coalición.
Inicialmente el IEEG les negó el registro de siete planillas municipales; Yuriria, Atarjea, Xichú, Santiago Maravatío, Pueblo Nuevo, Coroneo y Huanímaro.
Ante esta situación, recurrieron a los tribunales, logrando que se revocara la determinación del instituto y posteriormente aprobar seis de las siete planillas; respecto a la séptima que es la de Xichú, negaron de nueva cuenta el registro, alegando que no se cumplieron con los requisitos legales y además acusaron, sin fundamento de falsificación de firma de nuestra candidata a regidora Esperanza Alvarado, lo cual aseguran, es totalmente falso.
También se les impuso un cambio de género en cuatro municipios; San Luis de la Paz, Valle de Santiago, Victoria y Purísima del Rincón y de igual manera lograron que se revocará en el Tribunal Electoral esta imposición de cambio de género. Afortunadamente ya cuentan con los candidatos originales que iban a encabezar esos municipios.
Finalmente, Le exigen al instituto que haga lo conducente, que sean realmente imparciales, que cumplan con su responsabilidad.
Exigimos a Miguel Márquez Márquez saque las manos del IEEG y a las consejeras y consejero señalados anteriormente que cumplan con su responsabilidad y dejen de acatar órdenes del gobernador del estado.