Con el propósito de darle actualización y adecuación a la ley de concesiones de servicios e infraestructura pública del estado de Guanajuato el poder legislativo llevo a cabo un foro de consulta donde participo el sector público y privado exponiendo sus propuestas con el objetivo de mejorar esta.

En su intervención el diputado Juan José Álvarez Brunel manifestó que el comité estatal anticorrupción es la instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación, teniendo a su cargo el diseño, la promoción, evaluación de políticas públicas para combate a la corrupción, es por ello que se realizó este evento para atender las recomendaciones no vinculantes emitidas por dicho comité.

Por su parte Arminda Valbuena Cisneros, presidenta del comité de participación ciudadana, expuso 4 aspectos que se debe de regular en la ley de concesiones, como la transparencia de los procedimientos, las condiciones de competencia y la integridad de las concesiones públicas.

En su discurso Julio Cesar Rodríguez Fonseca integrante del comité de participación ciudadana del sistema estatal anti corrupción, propuso la incorporación de un comité estatal de concesiones, donde participe el ejecutor organismos autónomos y la sociedad civil organizada, donde las comisiones.