La prostitución es uno de los temas tabu en nuestra sociedad, temas que permanecen en la oscuridad, secretos a voces, sitios que siempre han estado en el conocimiento popular pero que cuando se pregunta por ellos nadie sabe dónde están
sin embargo el llamado oficio mas viejo del mundo se ha seguido desarrollando a través de las generaciones y hoy en dia es mas accesible que nunca a través del internet y de las redes sociales, donde se ha desarrollado todo un mundo de servicios sexuales disponibles para todo aquel que cuente con una computadora o un celular con internet.

Personas en su mayoría mujeres que ofrecen sus servicios de manera independiente o incluso existen verdaderas agencias de trata de blancas o que llevan a cabo la practica lenocinio, es decir que se dedican a regentear a las trabajadoras sexuales.
Situación grave pues la prostitución es tolerada por las leyes mexicnas, sin embargo el lenocinio o la trata de blancas es un crimen grave.

Esta situación ha desatado, además de un incremento exponencial en los contagios por enfermedades sexuales , una explosión de los crímenes en contra de las mujeres y en particular de los feminicidios a nivel nacional.

Una ola de violencia que ha venido en aumento a la par que estos servicios cobran popularidad en las redes sociales y el internet, lugares en los que nuestros legisladores no se han tomado la molestia de pensar siquiera, dejando en la vulnerabilidad a miles de hombres mujeres, que debido a su estado de marginación social o pobreza, se han visto en la necesidad de recurrir a este tipo de trabajos, permitiendo que toda una red de trata de blancas, de contagios y servicios sexuales así como de violencia se desarrolle sin ningún control bajo nuestras narices.

Según datos de la secretaria de gobernación de la república se realizan un promedio de dos feminicidios por día en nuestro país , llegando a un total de 402 victimas durante el primer semestre del 2018-11-08 sin embargo algunos organismos no gubernamentales hablan de 7 feminicidios por día, de los cuales únicamente en 25 % son investigados como tal. Y de los cuales la gran mayoría permanece en la impunidad. Las cifras han venido en aumento de la mano del incremento del uso de las redes sociales para llevar a cabo trata de blancas y prostitución. una cuestión que nuestros legisladores y dirigentes deben atender a la brevedad pues cada vez más mujeres están muriendo y muchas más están en serio peligro.