Ésto representa un daño ecológico irreversible, declaró el director de Ecología del municipio, Arturo Ramírez Hernández.

El funcionario adelantó que se perdieron entre 800 y mil árboles de diversas especies: palo prieto, palo dulce, mezquite, pino, casuarina, y pata de vaca; asimismo, colonias de roedores.

El siniestro se produjo alrededor de las 7:20 de la noche del miércoles. En cuanto fue reportado por vecinos al 911 acudieron Bomberos Voluntarios y personal de Protección Civil.

Ramírez detalló que al arribo de los cuerpos de emergencia, el incendio ya estaba fuera de control, ya que se extendió rápidamente por la zona, que debido a la falta de lluvia y desde que se secó el cráter, se conforma de pastizales y matorrales muertos.

“Toda la parte baja del volcán, en todo su diámetro, se quemó. Cerca de 10 hectáreas y 4 hectáreas de la parte de arriba, de la cresta del volcán, es desafortunadamente un daño ambiental irreversible”, manifestó el titular de la Dirección de Ecología.

El funcionario aseguró que se desconocen las causas del incendio. Refirió que el sitio lo comparten dos ejidos: Valle y La Alberca.

Ramírez exhortó a la ciudadanía a evitar cualquier tipo de quema en la región, sobre todo en esta temporada de calor. Los invitó a unirse al próximo llamado para reforestar la zona, aprovechando que se acercan las lluvias.