El extecladista de la banda de rock argentina Soda Stereo Daniel Sais, quien en su tiempo fue considerado como el “cuarto” integrante del grupo, murió en Quito, Ecuador, a los 55 años de edad, aquejado por un cuadro de cáncer de páncreas.

Tras una dura batalla contra el cáncer, los médicos que lo atendían en una clínica de la capital ecuatoriana le habían dado el alta para que se marchara a su casa con cuidados especiales pero recayo y no tuvo remedio.

Uno de sus mejores amigos, comento que el día viernes le dieron el alta. Pero desafortunadamente Nos dejóa ayer lunes a las 6:30 de la mañana”, agregósu amigo, acongojado por el fallecimiento de Sais, con quien organizó la agrupación Soda Eterno, en honor a la banda argentina con la que el músico colaboró hace más de 30 años.

El cuerpo de Sais, quien residía en Quito desde hace casi siete años, será velado en una funeraria de la ciudad y luego será sometido a cremación, como había sido su voluntad.

Seguramente Daniel se encontrará con Gustavo, el líder de Soda Stéreo fallecido el 4 de septiembre de 2014, comentó su amigo al afirmar que ellos seguro van a componer desde arriba en el cielo.

Betancourt su mejor amigo, recordó a Sais como un músico excepcional, con quien logró evocar con Soda Eterno, el sonido de la mitica banda argentina.

Como tecladista, Sais colaboró entre 1987 y 1990 con la legendaria banda liderada por Cerati y que completaban por Héctor “Zeta” Bosio y Charly Alberti.

Sus amigos y familiares en Ecuador organizarán en los próximos días un homenaje al músico fallecido, “a su vida, a su obra, a su música.

Sais había colaborado también con varios artistas ecuatorianos desde que se radicó en el país, y también dictó cátedra en la Escuela Politécnica del Litoral y en la Universidad Católica de Guayaquil.

Sin duda una perdida significativa en el mundo de la musica.

despirta guanjuato