San Miguel de Allende 21 de enero 2019
Bryan Galván
La tarde del pasado viernes 18 de enero del presente año, en el municipio de Tlahuelilpan perteneciente al estado de Hidalgo, más de 700 personas, entre ellos huachicoleros, perforaron un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) donde niños, jóvenes y adultos con cubetas, bidones y todo aquello que sirviera para almacenar combustible, era utilizado para recolectar los miles de litros de gasolina que expulsaba este ducto, al lugar se hicieron presentes elementos del Ejército Mexicano, Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil quienes se encargaron de avisar a los presentes que se retiraran del ducto, porque en cualquier momento este podría explotar, las personas no entendieron las indicaciones y decidieron seguir realizando la actividad ilícita.
Fue poco antes de las 7 de la noche de ese mismo día, cuando una fuerte explosión se produjo en la toma clandestina donde estaban las personas, siendo consumidas por las llamaradas y muchos corrían sobre los campos de cultivo pidiendo el auxilio, otros sufrieron intoxicación por la inhalación de este producto y fueron los que menos corrieron con la suerte debido a que terminaron calcinados en su totalidad, rápidamente los cuerpos de emergencia procedían a la Atención de los lesionados con heridas de primer, segundo y tercer grado y eran abordados a las ambulancias para que fueran trasladados a los hospitales más cercanos.
Personas desesperadas buscaban a sus familiares en el lugar de los hechos para ver si se encontraban bien de salud, el primer reporte preliminar fue de 20 muertos y 50 heridos, el día sábado 19 de enero cerca de las 3:00 de la mañana el feroz incendio ya había sido controlado por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos en conjunto con el personal de Petróleos Mexicanos, fue ahí cuando procedieron los Peritos y personal del Servicio Médico Forense a la recolección de todos los indicios que ayudaran a esclarecer la causa real del accidente, ellos trabajaban a marchas forzadas en el levantamiento de los cuerpos calcinados que en su mayoría eran irreconocibles, para que después fuesen trasladados a las Instalaciones del Servicio Médico Forense y fue ahí donde se dio el segundo reporte preliminar que la cifra era de 66 muertos y 67 heridos.
Algunas personas que estaban cerca del lugar, decían que lo que produjo el incendio fue la caída de un teléfono celular, otros comentan que fue el tratamiento de la ropa de las personas traían, pero hasta el momento aún siguen las investigaciones. A través de una rueda de prensa, el Gobierno Municipal y Federal dijeron que se encargarán de cubrir los gastos médicos y funerarios de las personas afectadas, fue ahí cuando se dio el penúltimo reporte preliminar dando como saldo 79 muertos y 66 heridos.
La mañana del pasado sábado 19 de enero en una rueda de prensa matutina el Director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Octavio Romero dijo que este ducto es uno de los más importante para todo el país debido a que trasporta diariamente 70 mil barriles, además conecta con la refinería de Salamanca Guanajuato quien se encarga de distribuir la gasolina a León, Irapuato, Morelia y Guadalajara, además resaltó que fue el pasado miércoles 16 de enero, cuando el ducto Salamanca-León empezó nuevamente en funcionamiento reduciendo la escasez de combustible en Guanajuato, pero a consecuencia de esta fuerte explosión que dejó como saldo final 91 muertos y más de 50 heridos, el ducto de Pemex será nuevamente cerrado ocasionando que el Estado de Guanajuato sea afectado una vez más por la escasez de gasolina.
El Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha anunciado que Guanajuato no resiste otra semana más sin gasolina generando que nuevamente se susciten grandes pérdidas en pesos, pero que nuevamente no descansará para seguir buscando alternativas para el abasto de gasolina y que para el día lunes 21 de enero, estará llegando el tren de Minatitlán y otro más de Texas y se siga disminuyendo poco a poco la escasez de combustible en Guanajuato debido a que ya funciona el 30% de las 600 gasolineras que hay en toda la entidad.