El estado de Guanajuato, cerrará el 2018 con más de 3 mil homicidios dolosos. Irapuato, León, Salamanca, Celaya, Pénjamo, Silao, Salvatierra, Cortazar, Apaseo El Grande, Valle de Santiago, Yuriria y Acámbaro, son las 10 ciudades con más crímenes, pero sus gobiernos locales no han presentado a los ciudadanos su estrategia para solucionar esta problemática.
De hecho, Yuririra ni siquiera muestra un programa de seguridad, para inicios del mes de diciembre, se le cuestiono al director de seguridad, Jorge Tecalero, cuales eran algunas de las medidas, pero solo se limitó a decir que en próximos días se presentaran modificaciones, reservándose las estrategias que implementarían y si estas se usarían en los siguientes 3 años.
La seguridad en este municipio tiene con temor a los habitantes, quienes aseguran, la delincuencia no para y es que en días pasados se presentó más la violencia, por ejemplo, el 10 de diciembre El cuerpo de una persona con un narcomensaje fue localizado, cerca del campus de la Universidad de Guanajuato, en ese municipio.
Dichas acciones podrían aminorar, si desde la raíz se diera solución, sin embargo, un elemento de la policía municipal, del cual, por temor a represalias, no mostró su rostro, afirmo que un grupo de servidores públicos se manifestaron para exigir sus derechos como trabajadores.
Manifestó que los hacen laborar horas extras además de hacerlos laborar sin seguro de vida por lo que prefieren no arriesgarse aumentando la inseguridad den el municipio.
Por si fuera poco, el personal que labora en la seguridad sólo cuentan con 30 chalecos antibalas, mientras que la portación de armas es otra problema, pues aunque parezca irónico, no cuentan con permiso para portar el arma de fuego en la calle.